La mayoría de los alimentos para mascotas están diseñados para ser «completos y equilibrados», lo que significa que cada porción contiene los nutrientes que requieren los perros y gatos. Estos alimentos Leer más
Detrás de una empresa familiar hay una gran historia. Este es el caso de la clínica Dover, una familia que unida ha trabajado por más de 60 años por el bienestar y Leer más
Por: Laureano Rodríguez B. – DMV. – U. Nacional de Colombia. Área Médica de dedicación exclusiva – DERMATOLOGIA Canina y Felina. www.laureanorodriguez.com 1. Prevalencia real y agentes etiológicos principales Es fundamental dimensionar en Leer más
AutoresAdriana Isabel Lucena LizarazoM.V. – Ing. IndustrialLuis Miguel Pallares MazzeoM.V. – Ing. Industrial CoautoresKaren Delgado VillamizarM.V Msc.Julián Ruiz-SáenzM.V. Msc. Phd. Este trabajo hace parte del proyecto de Convocatoria interna de Leer más
Existe un parásito microscópico que hiela la sangre de las mujeres embarazadas con solo mencionar su nombre “Toxoplasma gondii” y no es para menos, la toxoplasmosis es una de las zoonosis (Enfermedades trasmitidas Leer más
Pet Industry a través de su equipo periodístico sondeó 100 clínicas veterinarias del país para evaluar cual ha sido la dinámica comercial teniendo en cuenta las medidas de confinamiento adoptadas por Leer más
Por: Javier F. Rivas Guerrero Médico Veterinario, Universidad de La Salle Especialista en Microbiología Médica, Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Odontología Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid Doctorado en Ciencias Veterinarias (EcografíLeer más
Entrevista con: Dr. Gustavo Pablo Tártara Las isoxazolinas son una clase de potentes moléculas que desde el 2013 se han introducido como antiparasitarios de acción sistémica, con excelente actividad para el control Leer más
Las causas de los trastornos gastrointestinales son múltiples, por ello una buena anamnesis, manejo de ayudas diagnósticas y aplicación clínica, apoyan al Médico Veterinario a llegar a un diagnóstico Leer más
Hablamos con el Doctor Alberto Montoya, investigador de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, sobre un estudio recientemente publicado por la revista científica Animals. El estudio titula Dirofilaria Immitis podría ser Leer más
Aviso: El contenido de Pet Industry está dirigido exclusivamente a profesionales, empresarios y gerentes de la industria de la salud y el bienestar animal. Si no pertenece a este grupo, absténgase de reproducir o aplicar la información publicada. Pet Industry no se hace responsable por el uso inadecuado de esta información por parte de personas no autorizadas.

