¿Cuántas mascotas hay en Bucaramanga en 2025? Una estimación basada en datos
En los últimos años, la tenencia de mascotas en Colombia ha crecido considerablemente. Factores como el cambio en la estructura familiar, el aumento del poder adquisitivo en ciertos sectores y una mayor conciencia sobre el bienestar animal han impulsado este fenómeno. Bucaramanga no es la excepción y, aunque no existen cifras oficiales recientes sobre la cantidad de perros y gatos en la ciudad, podemos hacer una estimación con base en estudios previos y tendencias nacionales.
¿Cuántas mascotas había en Bucaramanga en 2019?
De acuerdo con un estudio realizado por BrandStrat y Offerwise en 2019, el 62% de los hogares colombianos tenía al menos una mascota, con una clara preferencia por los perros (73%) y los gatos (41%). En ese mismo año, la Subsecretaría del Medio Ambiente de Bucaramanga estimó la población de mascotas en aproximadamente 70.000 animales, entre perros y gatos.
Crecimiento de la población de mascotas en Colombia
A nivel nacional, la tenencia de mascotas ha experimentado un crecimiento acelerado. Entre 2016 y 2021, el mercado de mascotas en Colombia creció un 84,9% en términos de consumo y servicios. Además, el porcentaje de hogares con mascotas pasó del 57% en 2021 al 67% en 2024, reflejando un crecimiento del 6% en tres años.
Si aplicamos una tasa de crecimiento similar al número de perros y gatos en Bucaramanga desde 2019 hasta 2025, podemos proyectar un aumento significativo en la población de mascotas en la ciudad.
Estimación de la población de mascotas en Bucaramanga en 2025
Tomando como base el dato de 70.000 perros y gatos en 2019 y aplicando una tasa de crecimiento estimada de 10% anual, obtenemos la siguiente proyección:
- 2020: 77.000 mascotas
- 2021: 84.700 mascotas
- 2022: 93.170 mascotas
- 2023: 102.487 mascotas
- 2024: 112.736 mascotas
- 2025: 123.009 mascotas (aproximadamente)
Es decir, para 2025, Bucaramanga podría tener más de 123.000 perros y gatos, una cifra que supera ampliamente los registros anteriores.
Factores que influyen en el crecimiento
Este aumento en la población de mascotas no es aleatorio. Existen varios factores que lo han impulsado:
- Mayor aceptación social de las mascotas como miembros de la familia.
- Crecimiento del mercado de productos y servicios para mascotas, que ha llevado a un mayor acceso a cuidados veterinarios, alimentación premium y entretenimiento.
- Conciencia sobre la adopción de animales en lugar de la compra.
- Incremento de hogares unipersonales y parejas jóvenes sin hijos, quienes optan por adoptar perros o gatos.
¿Qué significa este crecimiento para la industria de mascotas?
El aumento en la cantidad de perros y gatos en Bucaramanga representa una gran oportunidad para los negocios del sector pet. Desde clínicas veterinarias y pet shops hasta servicios de grooming y guarderías, todos estos sectores deben adaptarse a la creciente demanda.
Para los empresarios de la industria de mascotas, es clave ofrecer servicios diferenciados, adaptarse a las tendencias y enfocarse en soluciones innovadoras para el bienestar animal. También es fundamental mantener un enfoque educativo para garantizar la tenencia responsable y prevenir problemas de abandono o sobrepoblación.
Sectores en crecimiento y oportunidades de negocio en Bucaramanga
La tendencia creciente en la tenencia de mascotas ha impulsado la demanda de servicios especializados. Entre los sectores con mayor proyección se encuentran:
- Clínicas veterinarias: La necesidad de atención médica preventiva y de emergencia para mascotas ha aumentado, requiriendo más profesionales y establecimientos equipados.
- Peluquerías y spas para mascotas: Los propietarios buscan mantener la higiene y estética de sus animales, lo que ha generado una mayor demanda de servicios de grooming.
- Guarderías y hoteles caninos: Para aquellos que viajan o tienen jornadas laborales extensas, las guarderías ofrecen un espacio seguro y cómodo para sus mascotas.
- Tiendas de productos especializados (pet shops): La venta de alimentos premium, juguetes y accesorios ha mostrado un incremento notable, reflejando la humanización de las mascotas en los hogares.
En cuanto a las zonas con mayor potencial para la apertura de estos negocios, se recomienda considerar áreas con alta densidad poblacional y crecimiento económico. Barrios como Cabecera del Llano, Cañaveral y Real de Minas han mostrado un desarrollo constante y cuentan con una población significativa de propietarios de mascotas. Además, sectores en expansión como Ruitoque y Provenza ofrecen oportunidades debido al aumento de complejos residenciales y una creciente comunidad interesada en servicios para sus animales de compañía.
Es fundamental que los emprendedores interesados en este mercado realicen estudios de mercado detallados para identificar las necesidades específicas de cada zona y ofrecer servicios diferenciados que se ajusten a las expectativas de los clientes potenciales. La capacitación constante y la implementación de estándares de calidad serán clave para destacar en este competitivo sector.
Con una estimación de más de 123.000 perros y gatos en Bucaramanga para 2025, el crecimiento de la población de mascotas sigue en aumento. Este fenómeno no solo refleja un cambio en la cultura y el estilo de vida de los bumangueses, sino que también representa una oportunidad de oro para la industria de productos y servicios para mascotas.
El reto ahora es garantizar que este crecimiento vaya acompañado de políticas de bienestar animal, educación en tenencia responsable y acceso a servicios veterinarios de calidad para asegurar una vida digna para todas las mascotas de la ciudad.