La Brucelosis en Colombia, en el marco de las metas del Plan Decenal de Salud Pública necesitar ir hacia el planteamiento de contenidos que desarrollen un conjunto de intervenciones sostenibles, orientadas a reducir su morbilidad y discapacidad, mediante implementación de acciones coordinadas por el bienestar de la población.
Por lo anterior el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de Colombia en cooperación de la OMS/OPS – PANAFTOSA, representantes de entidades territoriales, y otros representantes de la academia entre otros, realizaran el primer SEMINARIO INTERNACIONAL BRUCELOSIS: «Hacia la identificación de herramientas en la atención clínica integral, diagnóstico, control y prevención, que orienten la respuesta en política pública nacional «.
Objetivo
Identificar a los diferentes actores y sus iniciativas en la percepción de los problemas asociados con la brucelosis desde las distintas miradas en el marco de «Una sola Salud», «, y visualizar los acuerdos que fundamenten la construcción los contenidos inter programáticos para Brucelosis acorde a las metas del Plan Decenal de Salud Pública.
Inscripción sin costo:
Organizan:
- Universidad Nacional de Colombia (Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootécnica, y Facultad de Medicina)
- Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS
- Instituto Nacional de Salud – INS
- Universidad del Cauca
Participan:
- Organización Panamericana de la Salud – OPS
- Asociación Colombiana de Infectología Capítulo Central
- Fundación Cardio Infantil
- Instituto Colombiano de Medicina Tropical – Universidad CES
- Instituto de investigaciones Biológicas del Trópico, Universidad de Córdoba
- Agremiaciones de Medicina Veterinaria
- Universidad de Antioquia
- Universidad San Martin
- Universidad de la Salle
- Talento Humano en Salud
- Talento Humano en Medicina Veterinaria
- Direcciones Territoriales de Salud – DTS
- Instituto Colombiano Agropecuario
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural
- Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA
- Fondo Nacional del Ganado – FEDEGAN
- Asociación Nacional de Productores de Leche – ANALAC
Conferencistas:
- Dra. Angela Castro MV. Esp Epidemiología, MSc Salud Pública
Consultora ETV y Zoonosis
Ministerio de Salud y Protección Social - Dr. Mauricio Javier Vera, Esp Epidemiología
Profesional Especializado
Dirección Promoción y Prevención.
Ministerio de Salud y Protección Social - Dr. Baldomero Molina Flores DVM. MSc. PhD
Especialista en Diagnóstico, Vigilancia y Control de Enfermedades Zoonóticas
Organización Panamericana de la Salud / PANAFTOSA - Dr. Fredy Lizarazo MD
Medico Epidemiólogo
Ministerio de Salud y Protección Social - Dra. Martha Álvarez MD, MSc
Pediatra Infectóloga
Jefe del servicio de Infectología Pediátrica
Fundación Cardio Infantil - Dr. Carlos Eduardo Pérez Diaz MD
Médico infectólogo
Especialista en Medicina Tropical - Dr. Jorge Zambrano-Varón DVM. MPVM. PhD. Dipl ACT
Profesor Titular
Grupo de Reproducción Animal y Salud de Hato
Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.
Universidad Nacional de Colombia - Dr. Néstor Jabob . MD
Profesor Adjunto de Microbiología y Parasitología Clínica – Universidad Austral.
Docente Adscrito – Universidad de Buenos Aires.
Hospital de Agudos “Dr. Cosme Argerich”- Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - Deborah Hasa. Lic. Cs. Biológicas
Diagnóstico serológico y Co-coordinadora del control de calidad del diagnóstico de brucelosis
Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas – INEI ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”
Laboratorio Nacional de Referencia en Brucelosis Humana. - Dra. Miryan Margot Sánchez Jiménez. Bact. MSc., DrSci.
Docente Maestría en Medicina Tropical. Universidad CES
Investigadora Instituto Colombiano de Medicina Tropical. Universidad CES - Dra. Martha Olivera Ángel DVM Dr Sc Agr
Profesor Titular
Grupo Biogénesis
Escuela de Medicina Veterinaria. Universidad de Antioquia - Dra. Margarita Corrales. MSc. MBA. PhD
Coordinador de seguridad Alimentaria
Organización Panamericana de la Salud / PANAFTOSA - Dr. Luis Enrique Osuna MV. MSc
Coordinador de grupo técnico de Carnes.
Dirección de Alimentos Invima - Dr. Cesar Rodríguez MV. Esp Epidemiología
Dirección de Epidemiologia
Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos – Invima - Dra. Norma Constanza Soto. Ing Alim, Esp Salud y gestión Pública, MSc
Coordinadora Dirección de Epidemiologia
Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos – Invima - Dra. Natalia Casas MV. Esp Epidemiología, MSc
Coordinadora Nacional de Zoonosis
Dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles.
Ministerio de Salud de Argentina. - Dr. Víctor Hugo Campo Daza. Quím Farm. Esp Epidemiología. MSc. PhD (e)
Profesor Universidad del Cauca - Dr. David Felipe Rodríguez. MV. MSc Epidemiologia
Director técnico de Vigilancia epidemiológica
Instituto Colombiano Agropecuario-ICA - Dr. Salim Mattar. Biol. MSc.PhD
Profesor titular de Microbiología
Instituto de investigaciones Biológicas del Trópico
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba - Dra. María Isabel Echavarría. MVZ Especialista en Sanidad Animal
Líder Nacional Programa de Brucelosis Bovina
Instituto Colombiano Agropecuario -IICA - Dra. Angela Arenas DVM, PhD, Dip. ACVP
Profesor Asistente,
College of Veterinary Medicine & Biomedical Sciences.
Department of Veterinary Pathobiology
Texas A&M University - Dra. Marcia Vega Babich
Departamento de Epidemiología y Control de Enfermedades
Departamento de Sanidad Animal. Programa Nacional de erradicación Brucelosis Bovina
Servicio Agrícola y Ganadero – Gobierno de Chile. - Dra. Zaida Liliana Cárdenas MV. Esp Sanidad Animal. MSc. PhD.
Investigadora Sanidad Animal - Dr. José Gustavo De Silvestri. Zoot
Director Técnico
Fondo Nacional del Ganado – FEDEGAN - Dra. Esperanza Polania MVZ Esp epidemiología, MSc
Subdirectora de Salud y Bienestar Animal,
Fondo Nacional del Ganado – FEDEGAN - Dr. Javier Ardila Mateus, Zoot
Gerente Asociación Nacional de Productores de Leche ANALAC - Dr. Claudia Marcela Polanco MV
Coordinación epidemiológica regional de Valle del Cauca y Cauca
Instituto Colombiano Agropecuario- ICA - Dra. Patricia López Guarnizo MVZ, MSc
Directora del Programa de MVZ
Universidad San Martin Sede Cali - Dra.Karina Rodríguez MV
Grupo de vigilancia en salud pública
Dirección de Epidemiología y Demografía
Instituto Nacional de Salud - Dr. Luis Carlos Gómez Ortega MV MSc
Coordinador de enfermedades endoepidémicas y ETS
Instituto Nacional de Salud - Dra. Olga Lucía Ramírez Jiménez M.V
Profesional Especializado,
Secretaría de Salud Departamental Casanare - Dra. Gloria Patricia Ramírez Piedrahíta, MVZ, MSc
Profesional Especializado
Secretaría de Salud Departamental de Antioquia