Liderar con sentido: la visión de Consuelo Porras desde Silveragro

En el evento Mujeres Poderosas 2025, organizado por Heel Vet y SilverAgro, una de las voces más potentes fue la de Consuelo Porras Durán, gerente general de Silveragro, quien compartió una reflexión profunda sobre el papel de la mujer en la industria veterinaria y empresarial.

Con más de 40 años de experiencia liderando una empresa familiar que se ha convertido en referente del sector, Consuelo ofreció una mirada clara y sin adornos sobre cómo ha evolucionado la equidad de género en Colombia… y lo que aún falta por hacer.

El cambio sí es real, pero no es automático

“Hoy por hoy encuentro que la discriminación que en su momento viví ha venido disminuyendo,” afirmó. “Las generaciones jóvenes ya lo ven como algo del pasado, como un referente histórico. Pero aún persisten brechas culturales que debemos seguir rompiendo.”

Para Porras, la verdadera transformación no está solo en los cargos o porcentajes, sino en la forma en que nos relacionamos como sociedad. “La sinergia entre hombres y mujeres debe ser el deber ser. No se trata de competir, sino de reconocernos como iguales.”

¿Por qué hay más mujeres en SilverAgro?

Uno de los datos más llamativos de su intervención fue este: más del 60 % del equipo de SilverAgro está conformado por mujeres. ¿Por una política de inclusión? No. “Lo que sucede es que, en nuestros procesos de selección, son ellas quienes sobresalen. No filtramos por género, seleccionamos por competencias”, explicó.

En sectores como el comercial o el veterinario de animales de compañía, las habilidades blandas, la empatía y la sensibilidad son factores clave. “Las mujeres han demostrado, con resultados, que están más que listas para liderar.”

Liderazgo desde el desempeño

Consuelo dejó claro que el espacio que las mujeres han ganado en la industria no ha sido regalado. “Lo hemos logrado con base en el desempeño. Eso es lo que debe importar: las competencias, el compromiso y la capacidad, no el género.”

Esta mirada no solo es justa, sino necesaria en un contexto empresarial que busca sostenibilidad a largo plazo.

Romper los legados culturales desde la infancia

Aunque reconoce avances, Porras advierte sobre un peligro silencioso: la transmisión de estereotipos desde la niñez. “Seguimos criando niños y niñas con ideas de que hay cosas solo para uno u otro género. Actividades, colores, emociones… y eso, aunque se hace con inocencia, sigue marcando diferencias que no deberían existir.”

Por eso, para ella es clave que las empresas, los medios y las familias trabajen juntos por cambiar el discurso. “No podemos seguir normalizando los legados culturales que limitan a las niñas desde pequeñas.”

Negocios con sentido humano

Consuelo finalizó con una frase poderosa:
“Los negocios se hacen entre personas, no entre avisos.”

Y remató con una invitación: generar espacios de bienestar y desarrollo real para todas las personas del sector veterinario. No solo desde lo económico, sino desde lo emocional, lo educativo y lo humano.


Reflexión final

La historia y visión de Consuelo Porras Durán son un llamado a mirar más allá de cifras y cargos. Son una invitación a construir desde el respeto, la competencia y la autenticidad. Y, sobre todo, a seguir abriendo espacios donde liderar también signifique cuidar, transformar y conectar con propósito.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido