Diversidad, equidad e inclusión en la industria de animales de compañía

La conversación global sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI) cobra cada vez más relevancia en todos los sectores, y la industria de mascotas no es la excepción. En septiembre de 2020, la Pet Sustainability Coalition logró que 49 empresas y casi 500 participantes realizaran 6.358 acciones en un solo mes como parte de su desafío “1,000 Actions Towards Diversity, Equity And Inclusion”. Esto demuestra el creciente interés por incorporar valores de justicia social y equidad en las prácticas empresariales. 

Para muchos líderes en la industria de animales de compañía, comprender y poner en marcha estrategias DEI puede parecer un reto. Sin embargo, dado el peso global de este sector y su impacto en empleados, clientes y proveedores, se abre una gran oportunidad para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en todos los niveles. 

¿Qué significan diversidad, equidad e inclusión? 

Diversidad 

La diversidad se refiere a la presencia de diferentes identidades dentro de un grupo u organización, ya sea en términos de raza, género, orientación sexual, creencias religiosas o etnia. 

  • En el contexto empresarial, conviene recordar que la diversidad no describe a una sola persona, sino la variedad de personas que forman parte de un equipo, plantilla o cadena de valor. 
  • Ejemplo: Al pensar en la diversidad de tu negocio (pet shop, clínica o salón de grooming), analiza cuántas identidades están presentes en tus equipos y clientes. 

Equidad 

La equidad se enfoca en reconocer las desventajas y barreras que ciertos grupos pueden enfrentar y en tomar medidas para nivelar esas oportunidades de forma justa. 

  • Estudios muestran que candidatos con nombres considerados “blancos” o “masculinos” tienen mayores probabilidades de ser contratados o de percibir salarios más altos que quienes llevan nombres asociados a otras etnias o al género femenino. 
  • Si en tu empresa observas una disparidad en salarios, oportunidades de ascenso o reclutamiento, la equidad implica identificar esas desigualdades y corregir posibles sesgos o políticas desactualizadas. 

Inclusión 

La inclusión se refiere a crear un entorno donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y con un sentido de pertenencia. 

  • Esto implica reconocer y visibilizar a cada colaborador, cliente y proveedor, fomentando una cultura de respeto mutuo. 
  • Pregúntate si en tu equipo o con tus clientes hay voces que se sientan excluidas o ignoradas, y qué barreras podrías eliminar para lograr la verdadera inclusión. 

Pasos para fomentar la DEI en tu negocio de animales de compañía 

  1. Define y comunica objetivos claros 

Asegúrate de que tu equipo comprenda conceptos como diversidad, equidad e inclusión. Comparte ejemplos y metas medibles (por ejemplo, aumentar la contratación de mujeres, personas afrodescendientes o miembros de la comunidad LGBTIQ+). 

  1. Revisa tus prácticas de contratación 

Implementa procesos que reduzcan los sesgos, como currículums anónimos o paneles de entrevista diversos. Considera capacitación en DEI para las personas encargadas de reclutamiento y selección. 

  1. Promueve la equidad salarial y de oportunidades 

Realiza auditorías internas para detectar brechas salariales entre hombres y mujeres o entre distintos grupos. Aplica planes de acción concretos para cerrar esas brechas. 

  1. Crea un ambiente inclusivo 
  • Fomenta la participación de todos los colaboradores en la toma de decisiones. 
  • Diseña protocolos para la resolución de conflictos y el reporte de discriminación. 
  • Organiza capacitaciones que fortalezcan las habilidades blandas y la empatía en el equipo. 
  1. Asóciate con organizaciones y recursos locales 

Hay múltiples asociaciones o grupos de trabajo que promueven la diversidad e inclusión a nivel regional. Busca colaboración para formaciones, seminarios y evaluaciones de tu empresa. 

  1. Evalúa y comunica avances 

Mide de forma periódica el progreso de tus acciones DEI. Comparte tus resultados con los colaboradores y, si es posible, con tu comunidad, demostrando tu compromiso y transparencia. 

Por qué la DEI Impulsa la Industria de Mascotas 

  • Creatividad e innovación: Equipos más diversos ofrecen perspectivas variadas, lo que se traduce en nuevos productos o servicios que resuelven mejor las necesidades de los clientes. 
  • Mayor alcance de mercado: Clientes de diferentes orígenes se sienten valorados cuando ven que tu negocio refleja una filosofía inclusiva. 
  • Entorno de trabajo saludable: La inclusión fomenta la colaboración, reduce la rotación de personal y potencia el desarrollo de talento a largo plazo. 

La Pet Sustainability Coalition demostró que incluso pequeñas acciones individuales, multiplicadas por cientos de participantes, pueden generar un gran impacto en la industria. Si cada dueño de pet shop, clínica veterinaria, salón de grooming, guardería o colegio canino adopta políticas de DEI, estaremos contribuyendo a un sector más competitivo, equitativo y sustentable. 

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido