El manejo de las enfermedades cutáneas en mascotas, especialmente la dermatitis atópica (AD), es un desafío constante tanto para veterinarios como para propietarios. Si bien existen medicamentos eficaces para tratar la etiologíLeer más
La dermatitis alérgica es una de las afecciones más comunes en la práctica veterinaria, afectando tanto a perros como a gatos. Para los médicos veterinarios que manejan casos avanzados y cróLeer más
La ciclosporina líquida es un inmunosupresor clave en el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias y autoinmunes en medicina veterinaria, especialmente para médicos veterinarios que manejan casos avanzados en perros y gatos. Esta opcióLeer más
La osteoartritis (OA) es una de las enfermedades articulares más comunes en perros, afectando gravemente su calidad de vida debido a su naturaleza degenerativa y crónica. En el campo de la medicina veterinaria, Leer más
El diagnóstico de enfermedades gastrointestinales en medicina veterinaria ha avanzado significativamente gracias al uso de biomarcadores, permitiendo a los profesionales de la salud animal identificar problemas de manera no invasiva y con mayor precisióLeer más
El próximo 26 y 27 de septiembre de 2024, la comunidad veterinaria tendrá la oportunidad de asistir a un evento académico de gran relevancia: el seminario BLACK 2024 GOLD, enfocado en la actualización y manejo de Leer más
En los últimos años, el mercado de alimentos para perros en Estados Unidos ha mostrado un cambio significativo en los patrones de consumo, particularmente en la popularidad de los complementos alimenticios que se agregan Leer más
La anestesia segura es uno de los pilares de la medicina veterinaria moderna. ZOLETIL® 50 y ZOLETIL® 100, productos de Virbac, se han convertido en herramientas confiables para médicos veterinarios en Colombia, ofreciendo inducción anestéLeer más
En el mundo de la medicina veterinaria en América Central el del Dr. Oscar Umaña sobresale por su trayectoria, marcada por la innovación y el liderazgo, lo ha llevado a ser un Leer más
Por: Dra. Cecilia Henríquez CoronadoMV, MSc, Asesora, docente y conferencista En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado de manera significativa y está comenzando a revolucionar diversas industrias. Este avance tambiéLeer más
Aviso: El contenido de Pet Industry está dirigido exclusivamente a profesionales, empresarios y gerentes de la industria de la salud y el bienestar animal. Si no pertenece a este grupo, absténgase de reproducir o aplicar la información publicada. Pet Industry no se hace responsable por el uso inadecuado de esta información por parte de personas no autorizadas.

