La población de los perros deambulantes en Bogotá
- Veterinaria
- 18 agosto, 2022
- 0
- 4 minutes read
La capital colombiana cuenta por primera vez con un estudio que identifica la cantidad y densidad aproximada de perros deambulantes. Todo gracias al trabajo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
Tabla de Contenidos
ToggleEsta información es clave para entender la dinámica de esta población, y desarrollar políticas públicas, a través de las cuales se encaminen acciones, iniciativas, estrategias y planes para su manejo.
Son pocos los estudios que han explorado la dinámica poblacional de Canis lupus familiaris. La primera experiencia fue en Filipinas y posteriormente, en la India y, en Quito, Ecuador.
Objetivo del estudio
Estimar la abundancia y densidad de la población de los perros deambulantes en Bogotá.
También se buscó obtener datos sobre la estructura y estado de salud, además de caracterizar el comportamiento para hacer una aproximación a su estado de bienestar.

Resultados
Todo esto gracias a:
El estado de salud fue observado en el 96% de los registros así:
Características generales de salud
La condición corporal
De 10.473 registros, 52,25% evidenciaron alteraciones en un sistema o área del cuerpo, y de estos 9,38% en más de un sistema. El tegumentario es el que tiene mayor representatividad con 59,77%, seguido por el músculo esquelético con 25,47% y el oftalmológico con 8,14%.
Comportamiento
Las conclusiones
Es clave continuar con la implementación de estrategias para el manejo poblacional de perros deambulantes mediante:
- Jornadas de esterilización.
- Brigadas médicas, promoción de la medicina preventiva.
- Actividades de sensibilización y educación.
- Actividades en tenencia responsable de animales de compañía.
Finalmente el IDPYBA en su comunicado hace énfasis en lo importante de instar a la participación ciudadana para promover la tenencia y el manejo responsable de los animales de compañía y el desarrollo de estrategias comunitarias para la protección y el bienestar de los perros deambulantes de las localidades de la ciudad.
Lea el informe completo haciendo CLIC AQUÍ