¿Adiós a los empaques combinados en Amazon? Lo que los pet shops colombianos deben saber sobre los nuevos cambios de política
Amazon implementó en octubre de 2024 una nueva política en Estados Unidos que prohíbe la venta de productos combinados (empaques conjuntos) que mezclen marcas distintas dentro de su categoría de productos para mascotas. A partir de ahora, solo las marcas fabricantes podrán ofrecer empaques múltiples, y todos los productos en ese empaque deben pertenecer a la misma marca registrada.
Este cambio tiene implicaciones profundas para quienes venden a través de Amazon, especialmente para los revendedores independientes que históricamente han confiado en la estrategia de armar kits o combos mezclando alimentos, accesorios o snacks de distintas marcas.
Aunque esta medida aun no aplica directamente en Colombia ni en otros mercados latinoamericanos, es fundamental que los comerciantes y e-commerce del país comprendan las oportunidades y riesgos que plantea, porque podría marcar el rumbo de plataformas locales o decisiones futuras de Amazon en la región.
¿Qué oportunidades se abren?
Según el consultor Martin Heubel, experto en estrategia e-commerce, las nuevas reglas pueden ser beneficiosas para las marcas fabricantes, que ahora tienen mayor control sobre cómo se presentan sus productos y evitan mezclarse con marcas de menor calidad. Para ellos, esto fortalece el valor de marca, mejora la percepción del consumidor y abre nuevas posibilidades de empaques directos al consumidor.
En 2024, los vendedores de productos para mascotas en Amazon aumentaron sus ingresos en un 26%, y el precio promedio subió un 5%.
¿Qué riesgos enfrentan los revendedores?
Los pequeños comercios, pet shops o terceros (3P sellers) que vendían kits combinados, ahora deben repensar su propuesta de valor. Esto podría traducirse en:
– Perdida de ventas si dependían de estrategias de combinación de marcas.
– Necesidad de liquidar inventario que no cumple con la nueva norma.
– Redefinición de relaciones con marcas fabricantes para negociar autorizaciones.
Recomendaciones para Colombia
1. Anticípese al cambio: evalúe si su modelo depende de kits multimarca.
2. Fortalezca relaciones con marcas: negocie empaques conjuntos avalados.
3. Mejore la presentación: el empaque puede seguir siendo diferencial.
4. Ajuste su estrategia de precios con base en valor, no volumen.
5. Aproveche la data: estudie lo que realmente quieren sus clientes.
El cambio de política de Amazon no es solo una restricción. Es también una invitación a profesionalizar la estrategia de comercialización, priorizando la calidad, coherencia y experiencia de marca.
Para los e-commerce y tiendas de mascotas colombianas, anticiparse a estas dinámicas globales puede marcar la diferencia entre adaptarse o quedarse atrás.
