La depresión y el riesgo de suicidio en estudiantes de veterinaria: Un problema que comienza en la universidad 

El camino hacia una carrera en medicina veterinaria puede ser emocionante y lleno de propósito, pero también está lleno de desafíos emocionales y académicos. Recientes estudios indican que la depresión y el riesgo de suicidio en la profesión veterinaria no comienzan en el ejercicio profesional, sino durante los años universitarios. Este artículo analiza las causas, los factores de riesgo y la importancia del apoyo en la salud mental de los estudiantes de veterinaria. 

Estrés académico y salud mental en estudiantes de veterinaria 

Las carreras relacionadas con la salud, incluida la veterinaria, se encuentran entre las más estresantes. Un estudio realizado en Alemania en 2022 reveló que: 

  • 45.9% de los estudiantes presentaban síntomas de depresión. 
  • Casi el 20% había considerado el suicidio. 
  • El 24% estaba en alto riesgo de intentarlo. 

En Estados Unidos, un estudio similar encontró que el 21% de los estudiantes había tenido pensamientos suicidas, mientras que el 72% había experimentado episodios de depresión, y solo el 35% había buscado tratamiento. 

Principales factores de estrés para los estudiantes 

  1. Carga de trabajo y exámenes: 36.4% de los estudiantes identificaron este como el principal factor de estrés. 
  1. Síndrome del impostor: 24.8% se sintió incapaz de estar a la altura de sus compañeros. 
  1. Deudas estudiantiles (EE. UU.): 14.7% señaló la presión financiera como una gran preocupación. 
  1. Presión por obtener buenas calificaciones: 13.2%. 
  1. Desafíos del aprendizaje en línea durante la pandemia: 10.1%. 
  1. Sentimiento de competencia con los compañeros: 6.2%. 

A medida que los estudiantes avanzan en su carrera, los niveles de estrés y la incidencia de pensamientos suicidas aumentan. En el primer año, solo el 6.2% reportó estos pensamientos, cifra que sube al 47% en el cuarto año. 

Factores que incrementan el riesgo de depresión y suicidio 

El riesgo de depresión y suicidio en los veterinarios también aplica a los estudiantes debido a factores como: 

  • Historial de enfermedades mentales previas. 
  • Presión por la carrera: largas horas de estudio, conflictos interpersonales y la lucha por equilibrar la vida personal y académica. 
  • Burnout académico: agotamiento debido a las altas expectativas y la percepción de poco reconocimiento por los logros obtenidos. 
  • Estigma hacia la ayuda psicológica: muchos estudiantes no buscan ayuda por miedo al juicio social. 

El impacto de la competencia y el síndrome del impostor 

Los programas de veterinaria suelen atraer a estudiantes altamente competitivos y talentosos. Esto genera un ambiente donde el rivalidad entre pares predomina, lo que aumenta la presión por destacarse. El síndrome del impostor también afecta significativamente, ya que los estudiantes dudan de sus habilidades y sienten que no merecen sus logros. 

La importancia del apoyo 

Tener una red de apoyo sólida, como una pareja estable o un grupo de amigos, disminuye el riesgo de depresión y pensamientos suicidas. Los estudiantes con soporte emocional tienden a manejar mejor las presiones académicas y a mantener un equilibrio entre su vida personal y académica. 

Estrategias para mejorar la salud mental de los estudiantes 

  1. Reconocer los signos de estrés y buscar ayuda: Romper el estigma asociado con la salud mental es fundamental. 
  1. Fomentar redes de apoyo: Crear grupos de estudiantes para compartir experiencias y apoyarse mutuamente. 
  1. Promover la resiliencia: Implementar programas que ayuden a los estudiantes a desarrollar habilidades para manejar el estrés. 
  1. Acceso a servicios de salud mental: Asegurar que los estudiantes tengan acceso a terapia y orientación psicológica. 

Reflexión: Los años universitarios son el inicio de un camino lleno de retos, pero también de oportunidades para crecer. Priorizar la salud mental es esencial para el éxito y bienestar a largo plazo. 🌟 ¡No estás solo! 

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido