Vetlatam 2025: Un Congreso Que Llega Para Quedarse

Vetlatam ha demostrado ser un evento clave en la industria veterinaria en Colombia y Latinoamérica, y su edición 2025 promete consolidarse como el Congreso Nacional e Internacional de Especialidades Veterinarias. En una entrevista exclusiva para Pet Industry al Aire, el Dr. Jesús Dueñas, uno de los organizadores del evento, compartió detalles sobre la evolución y el impacto de este congreso, que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali, Colombia.

Un Congreso Que Nace de la Educación

Vetlatam tiene sus raíces en Dermalatam, un proyecto educativo que revolucionó la dermatología veterinaria en la región y que, con el tiempo, dio paso a una plataforma de especialidades más amplia. «El evento busca seguir capacitando a los veterinarios en un nivel de alta calidad para que puedan atender mejor a sus pacientes en la práctica diaria», afirmó el Dr. Dueñas.

Un Precongreso de Alto Nivel

El evento dará inicio el 1 de abril con dos precongresos exclusivos:

  • Gastroenterología con el Dr. Manuel Sánchez, en alianza con Royal Canin, que tendrá cupos limitados para 20 asistentes.
  • Histopatología con la Dra. Silvina Álvarez, donde cada asistente contará con su propio microscopio y kit de placas.

Una Agenda Académica de Vanguardia

Vetlatam 2025 contará con siete salas temáticas:

  • Dermalatam by Hills: Dermatología veterinaria por tres días.
  • Gastrolatam by Carval: Gastroenterología veterinaria, con ponentes internacionales.
  • Catlatam by Beringer: Especializada en medicina felina, en respuesta al crecimiento de esta especialidad.
  • Nutrilatam by Italcol: Nutrición aplicada a enfermedades y patologías veterinarias.
  • Solatam by Zoológico de Cali: Medicina de fauna silvestre y exóticos, con el apoyo del Zoológico de Cali.
  • Simposio Zoetis: Presentación de los últimos avances en anticuerpos monoclonales y tratamientos dermatológicos.
  • Salas de Especialidades by Equilibrio: Un día dedicado a diversas áreas de la medicina veterinaria.

Un Trabajo en Conjunto con el Sector Público y Privado

Por primera vez, Vetlatam cuenta con el respaldo de instituciones gubernamentales como la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Unidad Especial de Protección Animal. «Queremos demostrar que las entidades públicas pueden trabajar de la mano con las privadas para fortalecer el gremio y la región», explicó Dueñas.

Asimismo, el evento tendrá un espacio especial para mujeres emprendedoras del Valle del Cauca, brindando stands gratuitos para apoyar sus negocios.

Grandes Premios y una Clausura de Lujo

Vetlatam también busca reconocer la inversión en tecnología y educación de los asistentes. Por cada $300,000 COP en compras en la muestra comercial, los participantes recibirán boletas para la rifa de:

  • Primer premio: Dotación completa de un quirófano (mesa de cirugía, anestesia inhalada, oxímetro y electrobisturí).
  • Segundo premio: Dotación de un consultorio veterinario (mesa de consulta, microscopio, dermatoscopio y kit de tensiones).

El cierre del evento contará con un concierto especial de Ricarena, cortesía de Purina Pro Plan, con entrada gratuita para asistentes y patrocinadores.

Una Cita Imperdible

Vetlatam 2025 promete ser una experiencia inolvidable para la comunidad veterinaria, combinando educación de calidad, tecnología de punta y un ambiente de camaradería. Como destacó el Dr. Dueñas: «Este evento es un punto de encuentro para la industria y un espacio para el crecimiento profesional».

Los interesados pueden inscribirse y conocer más sobre la agenda en www.vetlatam.com.

📍 Nos vemos en Cali del 2 al 4 de abril para una nueva edición de Vetlatam, un evento que llegó para quedarse.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido