Expopet Medellín 2025: la llegada de un nuevo motor para el ecosistema pet en Antioquia
Del 20 al 23 de noviembre de 2025, Expopet aterriza por primera vez en Medellín, consolidándose como el encuentro de ciudad más relevante para la industria de animales de compañía en Antioquia. La feria —organizada por Corferias— se realizará en Plaza Mayor y se proyecta como un punto de convergencia para empresas, profesionales, marcas y organizaciones que operan en torno al bienestar animal.
La edición debut en la capital antioqueña llega en un momento en que la región experimenta un crecimiento acelerado en adopciones, gasto pet y profesionalización de servicios, un terreno fértil para negocios que buscan escalar su presencia en el mercado local.
Un evento que conecta demanda, oferta y comportamiento del consumidor
Expopet Medellín está diseñada como una experiencia integral que combina muestra comercial, actividades prácticas, formación académica, jornadas de adopción y espacios de entretenimiento. La apuesta es clara: elevar el estándar de la tenencia responsable y fortalecer el vínculo entre tutores y mascotas, en línea con las tendencias de consumo y convivencia observadas en Antioquia durante 2025.
El contexto de mercado respalda la oportunidad:
- 83 % de los antioqueños tiene al menos una mascota, según la encuesta del Centro Investiga de Fenalco Antioquia.
- La composición por hogar muestra una alta estabilidad del mercado: 46 % tiene una mascota, 31,1 % dos y 22,6 % tres o más.
- En términos de gasto, el 37 % de los encuestados invierte entre $100.000 y $200.000 mensuales en alimentación, cuidados y servicios.
- Medellín registra 1.349 adopciones formales en 2025 (corte reportado por La Perla), una cifra que evidencia un crecimiento en sensibilización y responsabilidad.
Para las empresas del sector —desde alimentos y accesorios hasta servicios veterinarios, grooming, entrenamiento y entretenimiento— este comportamiento del consumidor confirma un ecosistema maduro, activo y en expansión.
¿Qué propone Expopet Medellín para el mercado?
La programación incluye actividades que combinan experiencia, educación y valor social, elementos que hoy influyen directamente en la recordación y preferencia de marca:
1. Escuela Viajera de la Felicidad Perruna – Jei el de los Perros
Un espacio inmersivo orientado al fortalecimiento emocional entre familias y mascotas. Dinámicas sensoriales, manejo de emociones y conexión afectiva dentro de un formato lúdico y educativo.
2. Campeonato de Canisalto
Competencia por categorías que atrae audiencias masivas, contenido digital orgánico y oportunidades para marcas de accesorios, nutrición y bienestar físico.
3. Jornadas de adopción
Punto de encuentro entre organizaciones protectoras y ciudadanos. Para la industria, es un escenario clave de fidelización temprana: nuevas familias pet inician su ciclo de consumo desde la feria.
4. Invitados especiales
Entre los confirmados están Isaac Carvajal y su familia Frenchie, así como Jei el de los perros, referentes en entretenimiento, bienestar y creación de contenido pet. La organización anunciará más invitados en los próximos días.
Una vitrina para empresas, profesionales y proveedores
La feria llega a Medellín como un acelerador comercial y reputacional para negocios del sector. Las marcas pueden capitalizar tres ejes:
- Presencia en un mercado altamente petlover, con más del 80 % de hogares vinculados al cuidado animal.
- Activaciones y experiencias que conectan emocionalmente con la audiencia y posicionan a las empresas como aliadas del bienestar.
- Espacios académicos y de negocios, que fortalecen la actualización profesional y la articulación entre proveedores, distribuidores y clínicas veterinarias.
Para los profesionales —veterinarios, groomers, handlers, entrenadores y emprendedores del sector— la feria representa una plataforma para actualizar conocimientos, generar alianzas y acceder a nuevas oportunidades de visibilidad.
Lo que dice la organización
“Expopet Medellín se presenta como una oportunidad para celebrar la tenencia responsable y conectar con el ecosistema pet de Antioquia. La mascota es la gran protagonista; los visitantes encontrarán actividades interactivas, actualización profesional, una amplia muestra comercial y espacios académicos y de negocios”,
afirma Carlos Ruiz, jefe de proyecto de Expopet Medellín.
Una cita estratégica para el ecosistema pet de Colombia
Del 20 al 23 de noviembre en Plaza Mayor, Expopet Medellín reunirá experiencias, entretenimiento, espacios académicos y servicios pensados para fortalecer la convivencia entre humanos y animales de compañía.

