La Equidad de Género en la Industria Veterinaria: Desafíos y Oportunidades
En la actualidad, la medicina veterinaria ha experimentado un cambio significativo en la composición de su fuerza laboral. Las mujeres ahora representan el 60% de los veterinarios titulados a nivel mundial y aproximadamente el 80% de los estudiantes de veterinaria, según datos del Royal College of Veterinary Surgeons (RCVS). A pesar de este avance en la participación femenina, persisten retos en materia de equidad de género dentro de la profesión.
Barreras Históricas y Persistencia de Estereotipos
Los prejuicios de género en la medicina veterinaria tienen raíces históricas. La Dra. Aleen Cust fue la primera mujer veterinaria británica en 1905, desafiando normas de la época. Desde entonces, la feminización de la profesión ha avanzado, pero aún se observan disparidades en el acceso a cargos de liderazgo y propiedad de clínicas veterinarias.
A pesar de que las mujeres dominan en número la profesión, los hombres tienen mayores probabilidades de ocupar cargos de dirección y ser propietarios de consultorios. Además, la maternidad suele influir en la trayectoria profesional de las mujeres, limitando sus posibilidades de ascenso y consolidación en la industria.
Disparidades Salariales en la Profesión Veterinaria
Uno de los mayores retos para la equidad de género en la industria veterinaria es la brecha salarial. En Estados Unidos, por ejemplo, las mujeres veterinarias ganan en promedio un 16.5% menos que sus colegas masculinos. Esta desigualdad se debe en parte a la concentración de hombres en áreas mejor remuneradas, como la gestión empresarial y la medicina de grandes especies, mientras que las mujeres suelen dedicarse mayormente a la atención de pequeños animales.
La Influencia de las Expectativas Sociales
Las preferencias de especialización también reflejan diferencias de género en la industria. Mientras que muchas veterinarias optan por el cuidado de animales de compañía, los hombres predominan en la medicina de grandes especies, lo que sugiere que las expectativas de los clientes y la falta de flexibilidad laboral impactan en la toma de decisiones profesionales de las mujeres.
Avances y Perspectivas para la Equidad
No todo son malas noticias. En el Reino Unido, los datos recientes muestran que la brecha salarial entre recién graduados es prácticamente inexistente, lo que sugiere que la transparencia en las estructuras salariales está contribuyendo a una mayor equidad.

Desde 2020, iniciativas como el foro Mujeres Pet Industry y encuestas sobre equidad han permitido visibilizar los desafíos y proponer soluciones. En un sondeo en Bogotá, Marcela Raigosa de Pet Industry, mostró que el 59% de las mujeres considera que no hay suficientes oportunidades para el desarrollo profesional en la industria veterinaria, a pesar de su participación mayoritaria en el sector.
¿Cómo está la industria de mascotas en Bogotá en términos de equidad?
✅ El 59% de las mujeres encuestadas considera que no hay suficientes oportunidades para su desarrollo profesional en la industria veterinaria.
💼 El 72% de los encuestados cree que la industria de animales de compañía es inclusiva y equitativa en oportunidades de empleo.
📈 El 68% de los encuestados percibe que existen sesgos de género, edad y etnia en la determinación de salarios en la industria.
🚀 El 100% de los encuestados afirmó que considera importante implementar estrategias de diversidad e inclusión en sus entornos laborales.
📊 La muestra del sondeo en Bogotá fue de 59% mujeres y 41% hombres, reflejando la alta participación femenina en el sector.
🏳️🌈 El 20% de los encuestados se identificó como parte de la comunidad LGTBIQ+, mientras que otro grupo significativo prefirió no responder.
💰 257 años es el tiempo estimado para cerrar la brecha de género en participación económica y oportunidades laborales. En 2022, la cifra aumentó a 268 años, evidenciando un retroceso.
🔥 “Si bien hay avances, la brecha de equidad sigue siendo un desafío. Debemos seguir generando espacios para cerrar esta diferencia.” Marcela Raigosa Franco, CEO El Editor S.A.S – Pet Industry / Pet Family
Acciones para Promover la Equidad de Género
- Transparencia Salarial: Implementar estructuras salariales claras que permitan garantizar la equidad en la remuneración.
- Liderazgo y Mentoring: Fomentar la participación de mujeres en roles de dirección mediante programas de mentoría y capacitación.
- Flexibilidad Laboral: Diseñar políticas que permitan conciliar la vida profesional y personal, reduciendo las barreras para el crecimiento de las mujeres en la industria.
- Sensibilización y Cultura Organizacional: Educar a empresarios y clientes sobre la igualdad de oportunidades y el talento de las mujeres veterinarias.
- Acceso a Propiedad de Clínicas: Impulsar programas de financiamiento y emprendimiento dirigidos a mujeres para fortalecer su presencia en la dirección de establecimientos veterinarios.
A pesar de los avances en la inclusión de la mujer en la medicina veterinaria, aún queda mucho por hacer para cerrar la brecha de género. La equidad no solo significa que haya más mujeres en la profesión, sino que también implica generar un ambiente de trabajo donde tengan las mismas oportunidades de desarrollo y liderazgo. Es un esfuerzo colectivo que debe involucrar a empresarios, instituciones educativas y gobiernos para garantizar una industria veterinaria más justa, diversa e inclusiva.