Luciana Pellegrino: “Compartir ciencia es empoderar al médico veterinario en su práctica diaria”
Desde su rol como líder de Purina Institute para América Latina, la médica veterinaria Luciana Pellegrino conversó con Pet Industry sobre la misión científica de la marca, el diseño temático del Simposio Latinoamericano de Felinos y la importancia de facilitar el acceso al conocimiento clínico actualizado.
👩⚕️ Una veterinaria con ADN en ciencia, marketing y estrategia regional
Luciana Pellegrino es mucho más que una profesional detrás del evento. Con una sólida trayectoria de más de 14 años en Nestlé Purina América Latina e Caribe, actualmente lidera la estrategia de comunicación científica y generación de demanda en toda la región desde su cargo como Scientific Marketing Manager para Purina Institute LATAM.
Veterinaria de formación y especialista en nutrición de perros y gatos, Luciana ha sabido integrar su experiencia técnica con una visión estratégica. Su enfoque combina ciencia, marketing y educación para impactar positivamente al gremio veterinario a través de herramientas prácticas, contenidos útiles y una red robusta de líderes de opinión.
🎓 “Somos la voz de la ciencia de Purina”
Desde la apertura del evento, Luciana dejó clara su misión:
“Nuestro propósito como Purina es ayudar a que el médico veterinario tenga acceso a información científica actualizada y útil para su práctica clínica. No es solo educación; es empoderamiento técnico.”
Pellegrino ve en estos simposios una oportunidad para democratizar el conocimiento y multiplicar el alcance de la evidencia científica:
“Este tipo de evento nos ayuda a llegar a miles de veterinarios con información de calidad.”
🧪 Una agenda científica pensada desde la casuística real
Luciana lideró la curaduría temática del Simposio Latinoamericano de Felinos, enfocándose en lo que definió como “las principales casuísticas de la clínica felina”.
Algunas de las temáticas destacadas del evento fueron:
- El comportamiento alimentario del gato y su impacto clínico
- Enfermedad renal crónica
- Aversión alimentaria
- Dermatología felina
- El microbioma como tendencia emergente
“Buscamos una agenda diversa, clínica y que pueda ser aplicada en consulta desde el primer día. La idea era conectar especialidades con soluciones nutricionales reales.”
📘 El conocimiento como activo: Purina Institute y Centro Square
Pellegrino destacó la importancia de poner la ciencia al alcance del médico veterinario, especialmente en entornos de alta exigencia como la clínica diaria.
“Sabemos que en la consulta no hay tiempo para leer papers. Por eso desarrollamos plataformas como Centro Square, donde los veterinarios pueden acceder a información clave en solo cinco minutos.”
Además, presentó el Handbook de Nutrición Clínica, un manual desarrollado con más de 40 expertos en diferentes especialidades, disponible de forma digital y en idioma local (español y portugués) para toda Latinoamérica.
🧭 Mensaje final: volver a la ciencia como base del criterio clínico
En su cierre, Luciana fue enfática:
“Buscar la ciencia y entregar lo mejor para cada paciente es parte de nuestro rol como veterinarios. Debemos ser el filtro confiable para el tutor frente a la avalancha de información que circula.”
Para ella, la nutrición no es una tendencia, sino una herramienta terapéutica concreta:
“Con buena nutrición, logramos más años saludables para las mascotas y más bienestar compartido para las familias.”
✍️ Ciencia, cercanía y herramientas reales
Luciana Pellegrino representa una nueva generación de líderes veterinarios que integran ciencia, estrategia y comunicación con propósito. Su mensaje para la industria es claro: compartir ciencia es construir confianza, elevar la práctica clínica y transformar la salud de las mascotas en toda la región.
