HIPRA University invita a una jornada de actualización profesional sobre Leptospiras

La nueva edición virtual de HIPRA University LATAM se realizará este jueves 10 de julio a las 8:00 a. m. y estará enfocada en uno de los retos sanitarios más relevantes para los animales de compañía: las infecciones por Leptospira. El espacio, dirigido a médicos veterinarios de toda Latinoamérica, contará con expertos internacionales que abordarán métodos preventivos y aspectos clínicos clave para un manejo eficaz.

Leptospirosis en Colombia: entre la desinformación y la vigilancia epidemiológica

Según el Instituto Nacional de Salud (INS), Colombia es uno de los países con mayor incidencia de leptospirosis en América del Sur, junto con Brasil. En 2023, se confirmaron 228 casos sobre un total de más de 7.800 reportes, con focos recurrentes en departamentos como Antioquia, Chocó, Guaviare, Huila y Risaralda. Estos datos, junto al carácter zoonótico y multihospedador de Leptospira, refuerzan la importancia de abordar la enfermedad desde una perspectiva integral, articulando los sectores salud, veterinario y ambiental bajo el enfoque “Una sola salud”.

En este contexto, espacios académicos como HIPRA University se convierten en plataformas fundamentales para que médicos veterinarios, gerentes de clínicas, y responsables técnicos de laboratorios, distribuidoras y aseguradoras veterinarias, puedan fortalecer sus conocimientos, anticiparse a los riesgos y aplicar medidas efectivas de prevención, vacunación y educación al cliente.

Una cita con la ciencia y la prevención

La leptospirosis continúa siendo una enfermedad zoonótica de alto impacto en la medicina veterinaria, con implicaciones tanto clínicas como de salud pública. En esta jornada, HIPRA reunirá a dos referentes internacionales:

  • Dr. Jorge Castro López – Médico veterinario con maestría, doctorado y diplomado europeo en medicina interna (ECVIM-CA).
  • Dra. Elena Sánchez Díaz – Global Product Manager de Animales de Compañía en HIPRA, con amplia experiencia en inmunización y prevención de enfermedades infecciosas.

¿Por qué asistir?

El evento está diseñado para brindar herramientas actualizadas a médicos veterinarios, clínicas y hospitales interesados en mejorar sus protocolos de prevención y diagnóstico frente a esta enfermedad infecciosa, muchas veces subdiagnosticada.

“Queremos incentivar al máximo el desarrollo y la actualización de cada profesional que confía en HIPRA como aliado en salud preventiva,” señala el equipo organizador del evento.

Detalles del evento

📅 Fecha: Jueves 10 de julio de 2025
🕗 Hora: 8:00 a. m. (hora Colombia, Ecuador, Perú y Panamá)
💻 Modalidad: Virtual – Transmisión LATAM vía Webex
🔗 Inscripción gratuita: https://bit.ly/HipraUPetInd
✅ Los inscritos recibirán una guía de acceso antes del evento.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de HIPRA con la educación continua y la salud preventiva como pilares de la medicina veterinaria moderna.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido