Gira Feline Master: Capacitación felina con sello verde

Heel Vet reunió a más de 450 médicos veterinarios en tres ciudades del país para hablar de medicina felina, enfermedades virales y una propuesta terapéutica bio reguladora que está transformando la forma en que se entiende la salud de los gatos en Colombia.

Charlamos con Daniela Piñeros Ortiz, médica veterinaria y gerente de producto en Heel Colombia, quien lideró esta iniciativa educativa.

¿Por qué una gira felina?

“El mercado nos lo está diciendo: la población felina en Colombia está creciendo. Este año proyectamos un aumento del 8%. Eso exige que el médico veterinario esté cada vez más preparado para abordar las enfermedades virales que afectan a los gatos”, explicó Daniela.

Bajo esta premisa, Heel organizó la gira Feline Master en Medellín, Cali y Bogotá, apostándole a una capacitación presencial de alta calidad, con especialistas de primer nivel y un enfoque centrado en diagnóstico certero y tratamiento inteligente.

El rol de la medicina bio reguladora

Durante el evento, se hizo énfasis en la medicina bio reguladora de sistemas, un modelo terapéutico que busca activar los mecanismos propios del organismo para sanar. Daniela resalta que este enfoque no solo ha ganado terreno por sus resultados, sino porque cuenta con soporte científico: “No se trata solo de creer que funciona, sino de tener evidencia sólida que respalde nuestras decisiones clínicas”.

EdukaVet: formación continua para veterinarios

Además de los eventos presenciales, Heel está apostando por formatos digitales. En su plataforma EdukaVet, los profesionales pueden acceder a vademécums, estudios de caso, contenidos científicos y grabaciones de los eventos en la sección de videoteca.

“El objetivo es ampliar el abanico terapéutico del médico veterinario, dándole herramientas reales para resolver de raíz muchas patologías clínicas”, puntualizó Daniela.

Lo que viene: microbiota como protagonista

Heel ya proyecta una nueva gira o summit para el segundo semestre, esta vez enfocado en la microbiota como factor clave en diversas patologías. “Queremos ir más allá del intestino. Vamos a explorar cómo las diferentes microbiotas pueden interactuar en los sistemas del cuerpo animal para lograr una resolución profunda de enfermedades”, anticipó.

Invitación a ser parte del cambio

Daniela cierra con una invitación directa:

“Doctores, sean parte de esta evolución. La medicina veterinaria necesita enfoques que personalicen los tratamientos y cierren las brechas terapéuticas. Nuestro portafolio está diseñado para acompañarlos en ese camino.”

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido