Colombia será sede del primer Simposio Internacional del Purina Institute en Latinoamérica
Bogotá acogerá del 16 al 18 de julio de 2025 un evento histórico para la medicina veterinaria de la región: el primer simposio latinoamericano del Purina Institute, enfocado en nutrición avanzada en gatos.
Para Nestlé Purina Colombia, la llegada del Purina Institute International Symposium 2025 al país no es solo un motivo de orgullo, sino una apuesta decidida por el desarrollo del gremio veterinario desde la ciencia y la educación. Así lo expresó Ana Cristina García, médica veterinaria y Pet Manager de Purina en Colombia:
«Nos sentimos muy afortunados de que el primer simposio de Purina Institute en Latinoamérica se realice en nuestro país. Traer este nivel de educación, con los speakers que nos acompañarán, es una forma concreta de seguir fortaleciendo a nuestro gremio.»
Nutrición avanzada en gatos: un campo en auge
El evento girará en torno a una especie que crece aceleradamente en hogares de todo el continente: el gato. Durante dos días académicos, los asistentes se actualizarán en áreas como enfermedades renales, comportamiento alimentario, microbioma, ejes intestino-riñón, cistitis idiopática y nutrición clínica, entre otros.
Entre los conferencistas internacionales destacan:

Dra. Galia Sheinberg (México)
Dermatóloga veterinaria certificada
Co-propietaria del Centro de Dermatología Especializada en Ciudad de México y miembro del Latin American College of Veterinary Dermatology. Compartirá su experiencia en el manejo clínico del síndrome atópico felino.
Dr. Michael Lappin (EE. UU.)
Especialista en medicina interna
Catedrático de la Universidad Estatal de Colorado y presidente del Comité One Health de la WSAVA. Expone sobre inmunonutrición y el impacto del microbioma gastrointestinal en gatos.


Dra. Jodi Westropp (EE. UU.)
Especialista en enfermedades urinarias felinas
Profesora de medicina interna en The Ohio State University. Referente internacional en el manejo clínico de LUTD (trastornos del tracto urinario inferior) en gatos.
Dra. Jessica Quimby (EE. UU.)
Experta en nefrología felina
Reconocida por su investigación sobre enfermedad renal crónica felina. Miembro de la IRIS (International Renal Interest Society), hablará sobre el eje intestino-riñón y sus implicaciones clínicas.


Dr. Jason Gagné (EE. UU.)
Nutricionista veterinario certificado
Director de Relaciones Externas del Purina Institute. Su conferencia abordará innovaciones nutricionales y cómo impactan positivamente la salud de los gatos.
Dra. Sandra Lyn (EE. UU.)
PhD en comportamiento animal
Gerente senior global de Comportamiento y Bienestar Animal en Nestlé Purina. Se ha especializado en estudios sobre apetito, alimentación y vínculo humano-animal en gatos.

Agenda oficial del simposio
Más que ciencia: una experiencia gremial
Además de la agenda académica, Ana Cristina García destaca que el evento busca ser una plataforma de construcción gremial:
«Queremos que estos tres días se vivan como una experiencia integral de aprendizaje, conexión entre líderes de opinión y fortalecimiento profesional.»
Y aunque el evento presencial contará con una participación exclusiva por invitación —de líderes de opinión de Colombia y de países latinoamericanos— también estará disponible en formato virtual y gratuito, con inscripción previa a través del portal del Purina Institute Center.
Una comunidad entusiasta y comprometida
Los testimonios recogidos por Pet Industry evidencian el entusiasmo del gremio veterinario. El Dr. Pedro Pablo Martínez, fundador de Clínica Protectora de Animales, lo resume así:
“Purina ofrece lo mejor. Nos alegra que Colombia haya sido escogida como sede de este evento que nos permitirá compartir con los mejores y ofrecer un servicio de mayor calidad.”
La Dra. Luz Ángela Vanegas, especialista en nutrición clínica, también manifestó su alegría:
“Estoy impactada de buena manera. Vamos a aprender de los que más saben del tema en el mundo. Esto solo lo hacen empresas comprometidas con la educación.”
El Dr. Óscar Benavides, director médico de Movet, agregó:
“Va a ser una experiencia maravillosa, tanto desde lo humano como desde lo profesional. Es un honor ser parte de este grupo de especialistas.”
Finalmente, el Dr. Enrique Vallejo, director de la Clínica Veterinaria Kanicat, recalcó la relevancia del enfoque en gatos:
“Colombia será un punto de crecimiento. Los gatos están creciendo más que los perros, y eso es clave en nuestro negocio.”
🐾 Más información e inscripción virtual
El simposio se llevará a cabo del 16 al 18 de julio de 2025 en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá. Los días académicos virtuales serán el 17 y 18 de julio, y la inscripción estará habilitada para profesionales de toda Latinoamérica.
Sitio web: Purina Institute Center
