MSD lanza BRAVECTO® 365: una nueva era en el control anual de pulgas y garrapatas para perros
El mercado de parasiticidas para animales de compañía en Colombia da un paso importante con el lanzamiento de BRAVECTO® 365, una formulación inyectable de fluralaner desarrollada por MSD Salud Animal. Este tratamiento ofrece protección continua durante 12 meses contra pulgas y garrapatas, marcando un hito tanto en la medicina veterinaria preventiva como en la gestión del cumplimiento terapéutico por parte de los tutores.
Una solución veterinaria con respaldo clínico
Los parásitos externos representan una amenaza constante para la salud de los perros y un riesgo zoonótico para las familias. En climas tropicales como el colombiano, la actividad de pulgas y garrapatas no se limita a estaciones, sino que es persistente durante todo el año. Ante este desafío, la industria demandaba una solución duradera, segura y práctica.
BRAVECTO® 365 responde con una única inyección subcutánea, administrada por el médico veterinario, que libera fluralaner —una isoxazolina de última generación— de forma sostenida en el organismo del perro durante 365 días.

“Este tratamiento representa una nueva herramienta para la medicina preventiva, simplificando la adherencia terapéutica y manteniendo al veterinario como eje de la estrategia de salud”, señala Dadilde Carvajal, Médica Veterinaria y Gerente Técnica de MSD Salud Animal en Colombia.
Evidencia científica: eficacia y seguridad a largo plazo
En un estudio europeo multicéntrico publicado en Parasites & Vectors (2024), BRAVECTO® 365 demostró una eficacia superior al 99% en la reducción de garrapatas y pulgas durante todo un año, siendo clínicamente no inferior a la administración mensual de afoxolaner (NexGard®).
- ≥ 95% de los perros tratados permanecieron libres de garrapatas durante todo el año.
- ≥ 93% libres de pulgas, incluso en entornos con desafíos ambientales constantes.
- El estudio incluyó más de 650 perros tratados con fluralaner en condiciones reales de campo.
- Se registró un bajo porcentaje (<1%) de eventos adversos posiblemente relacionados con el tratamiento, sin interacciones relevantes con vacunas ni medicamentos concomitantes.
Además, en perros con signos clínicos de dermatitis alérgica por pulgas (FAD), se observó mejoría progresiva y resolución de síntomas, lo cual refuerza su utilidad como parte de tratamientos integrales.

Implicaciones para la práctica veterinaria
El principal beneficio para los veterinarios es el control directo de la administración y seguimiento del tratamiento, lo que reduce los riesgos de fallas de cumplimiento por parte del tutor, frecuentes en esquemas mensuales.
Para los gerentes de clínicas veterinarias, BRAVECTO® 365 representa:
- Una oportunidad para programar controles anuales estandarizados,
- Mayor fidelización del cliente,
- Reducción de recidivas parasitarias y consultas por reinfestación,
- Y una experiencia de usuario simplificada con un único evento de aplicación.

“La innovación no solo está en el ingrediente activo, sino en el modelo de servicio que permite. Estamos hablando de una verdadera evolución en la forma de proteger a los perros y apoyar a los veterinarios”, comenta Juan Pablo Trujillo, Director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia.
Un cambio de paradigma en la prevención
A diferencia de los tratamientos tópicos o masticables, cuya eficacia puede verse comprometida por olvidos, vómitos, baños frecuentes o inapetencia, BRAVECTO® 365 garantiza una liberación sostenida y precisa del principio activo, protegiendo incluso a perros que viven mayoritariamente en interiores, donde los parásitos pueden ingresar a través de personas, otros animales o el ambiente.
Conclusión: Un año de tranquilidad, una dosis de innovación
MSD Salud Animal redefine los estándares en el control ectoparasitario con BRAVECTO® 365, una alternativa que combina ciencia, conveniencia y seguridad en una única aplicación anual.
Para los empresarios, gerentes y médicos veterinarios en Colombia, este lanzamiento representa una solución clínicamente validada, rentable a largo plazo y alineada con las tendencias de medicina preventiva proactiva. En un mercado cada vez más competitivo, adoptar herramientas que simplifican la vida del tutor y potencian el rol del veterinario puede ser la clave para diferenciar su práctica.
