Purina LATAM impulsa la medicina felina con el nuevo Handbook de Nutrición Clínica
Purina refuerza su compromiso con la medicina felina y presenta su nuevo manual de nutrición clínica
La marca líder en nutrición animal promueve un enfoque científico y preventivo que transforma la relación entre médicos veterinarios y tutores de gatos.
La evolución del gato como paciente veterinario
Durante el simposio regional organizado por Nestlé Purina LATAM, Pablo Margulis, médico veterinario y gerente de Servicios Veterinarios y Trade Marketing para Latinoamérica, destacó el papel protagónico del gato en los hogares modernos.
“El gato tiene características propias que lo hacen una mascota ideal: puede adaptarse a espacios pequeños, no requiere de una interacción constante y mantiene una independencia que encaja con el estilo de vida urbano actual”, señaló Margulis.
Este cambio demográfico y cultural —familias con menos tiempo y viviendas más compactas— ha impulsado un crecimiento sostenido en la población felina, superando incluso al de los perros de razas grandes en la región. Como consecuencia, la medicina felina se consolida como una de las especialidades con mayor dinamismo dentro de la práctica clínica veterinaria.
Del vínculo afectivo al diagnóstico temprano
Margulis enfatizó que, aunque los gatos sean más independientes, el vínculo emocional con sus tutores es profundo y observador.
“La observación constante hace que muchas patologías felinas se detecten de forma temprana. Los tutores acuden rápidamente al veterinario, lo que ha incrementado notablemente las consultas y la especialización”, explicó.
Este fenómeno plantea nuevos retos para los profesionales, quienes deben responder a un paciente más complejo y a tutores cada vez más informados.
Nutrición clínica: prevención y soporte terapéutico
En este contexto, Purina LATAM presentó una herramienta clave para los clínicos: el nuevo Handbook de Nutrición Clínica, desarrollado por el Purina Institute en colaboración con científicos internacionales.
“Es una obra que traduce la ciencia en soluciones prácticas. Permite aplicar la nutrición en la terapéutica y la prevención de patologías de forma sencilla y efectiva”, afirmó Margulis.
El manual ofrece guías específicas sobre cómo la nutrición puede acompañar tratamientos médicos o prevenir enfermedades comunes en gatos, convirtiéndose en un recurso de consulta esencial para médicos veterinarios y especialistas en medicina interna.
Una región que avanza unida
El ejecutivo también destacó el valor del trabajo colaborativo entre los líderes de opinión de toda la región:
“Nos enorgullece tener aquí a representantes de diferentes países, con visiones diversas, pero un mismo objetivo: elevar el nivel de la medicina veterinaria y fortalecer el rol del conocimiento científico en la industria.”
La ciencia al servicio del bienestar felino
Con iniciativas como el Handbook de Nutrición Clínica, Purina LATAM reafirma su posición como referente en el acompañamiento técnico y científico de la comunidad veterinaria. El enfoque en prevención, diagnóstico temprano y educación continua marca un nuevo estándar para la práctica felina en América Latina.
