Italcol Mascotas: así se fabrica la confianza en cada croqueta

En un país donde la confianza se gana a pulso, visitar una planta de alimentos para mascotas como la de Italcol en Palmira es una experiencia que transforma la percepción de todo médico veterinario, pet shop o distribuidor que alguna vez ha recomendado Chunky, Agility Gold o la línea holística Menú Natural.

La invitación de Italcol Mascotas a este recorrido fue mucho más que una visita técnica: fue una inmersión en su cultura de calidad, tecnología, sostenibilidad y compromiso con la nutrición animal. Desde el primer saludo hasta el cierre del día, la planta habló con hechos.

Tecnología al servicio de la nutrición

“Tenemos equipos de talla internacional para la extrusión con alta inyección de carne fresca. Esto nos permite lograr una estabilidad nutricional impresionante en nuestras croquetas”, explicó Elizabeth Jiménez, parte del equipo de Italcol con una década de experiencia en la industria.

La planta de Palmira, que opera bajo las certificaciones ISO 9001, 14001, 45001 y 50001, cuenta con procesos automatizados que permiten monitorear desde el ingreso de materias primas hasta el empaque final. Además, están en proceso de obtener la categoría Oro del Sello de Sostenibilidad y la certificación SQS, enfocada en inocuidad alimentaria.

Innovación en cada fórmula

El portafolio de Italcol Mascotas va más allá del alimento seco tradicional. Además de croquetas convencionales, la planta produce snacks funcionales, galletas semi húmedas, croquetas horneadas y opciones rellenas de carne, como parte de su línea de alto valor nutricional.

Su más reciente apuesta, Menú Natural, responde a la demanda de alimentos más naturales, ricos en antioxidantes y con fuentes proteicas como cordero, pavo, salmón o res. Esta línea fue uno de los descubrimientos más comentados por los visitantes.

Opinión de los profesionales invitados

Veterinarios y docentes de Popayán, Medellín, Pereira y Palmira, entre otras ciudades, compartieron sus impresiones. Para John Anderson Varela, de la clínica Animals en Popayán, lo más impactante fue ver con sus propios ojos el uso real de carnes de calidad y los estrictos controles de inocuidad. “Uno no se imagina todo el proceso detrás de una croqueta”, expresó.

Diana Acosta, médica veterinaria y docente de la Universidad Antonio Nariño, resaltó el cumplimiento de los parámetros sanitarios y nutricionales, mientras que Carolina Mejía, de la clínica Perla en Palmira, destacó el respaldo que da conocer la maquinaria exclusiva que hace más premium a la marca.

Desde Pereira, Juan Camilo Grajales, de Evitar Mascotas, celebró el aprendizaje detrás del alimento húmedo de Chunky, una opción nacional que, según él, vale la pena promover. Y Luz Marina, desde Medellín, confesó que conocer la línea natural de Italcol le abrió el panorama para futuras recomendaciones a sus clientes.

Compromiso que se palpa

La planta tiene capacidad para producir 9.000 toneladas mensuales y genera empleo a más de 700 personas. Según explicó Eliana García, Jefe Nacional de Gestión Humana, más del 50% de la fuerza laboral del negocio de mascotas se concentra en Palmira, y es precisamente ese talento el que ha convertido a Italcol en un referente nacional e internacional.

La jornada cerró con una mesa repleta de productos, pero más aún, con ideas claras: primero lo nuestro. “Hoy pudimos conocer el secreto detrás de estos alimentos: calidad, tecnología y una apuesta decidida por la nutrición de nuestras mascotas”, concluyeron desde el equipo anfitrión.

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido