Veterinary Week 360: actualización clínica y práctica para el médico veterinario moderno
Del 14 al 18 de agosto de 2025, Bogotá será epicentro del conocimiento veterinario con la realización de Veterinary Week 360, una experiencia de formación intensiva organizada por VEPA Bogotá y Cundinamarca. Este evento combina una robusta agenda académica con una serie de talleres prácticos especializados, diseñados para médicos veterinarios (MV), médicos veterinarios zootecnistas (MVZ) y estudiantes de últimos semestres que buscan fortalecer sus competencias clínicas con base en la evidencia.
Formación práctica con enfoque diagnóstico y terapéutico
Veterinary Week 360 se destaca por su metodología teórico-práctica, que permite a los asistentes participar activamente en el análisis de casos reales, profundizando en la interpretación de pruebas diagnósticas y en la toma de decisiones clínicas.
Los talleres incluyen:
- Medicina transfusional en pequeños animales: desde la selección de donantes hasta la administración segura de hemoderivados.
- Interpretación de frotis sanguíneo: identificación celular, dominio de técnicas de tinción y diagnóstico hematológico aplicado.
- Microscopía en sedimento urinario: más allá de los cristales, análisis detallado de componentes del sedimento.
- Técnicas diagnósticas en heces: detección de patologías no parasitarias y abordaje coprodiagnóstico integral.
A esto se suma una capacitación académica transversal con conferencistas expertos en hematología, coprología, inmunología y parcial de orina, donde se discuten las últimas tendencias diagnósticas y terapéuticas en medicina veterinaria.
Diagnóstico certero, tratamiento efectivo
La doctora Vivienne Sánchez, vocera del capítulo VEPA Bogotá y Cundinamarca, explicó durante la rueda de prensa de apertura de Expopet 2025 que este año el enfoque del Veterinary Week 360 es claro:
“Tenemos que ser muy conscientes de que nuestro fin como médicos veterinarios es hacer un correcto diagnóstico. En esta edición, vamos desde el examen físico hasta la correcta toma de muestras, su análisis en laboratorio, y la interpretación final para establecer el mejor tratamiento posible para el paciente”, afirmó.
El modelo de formación 360° propuesto este año recorre todo el proceso clínico:
- Evaluación inicial del paciente.
- Toma y procesamiento correcto de muestras.
- Análisis e interpretación de resultados en talleres prácticos.
- Discusión de casos clínicos y protocolos terapéuticos.
Talleres prácticos con cupos limitados
Los asistentes podrán participar en talleres de alto nivel técnico, como:
- Medicina transfusional en pequeños animales
- Interpretación de frotis sanguíneo para la consulta veterinaria
- Microscopía en sedimento urinario: no todo es cristales
- Técnicas diagnósticas en heces: no todo es parásito
Estos espacios están diseñados para fortalecer el criterio clínico, desarrollar habilidades técnicas y fomentar una medicina basada en la evidencia. Además, quienes adquieran dos talleres podrán acceder sin costo adicional a la capacidad académica general, una serie de charlas clínicas dictadas por conferencistas nacionales e internacionales.
Un modelo de formación centrado en la precisión
Los objetivos del congreso buscan desarrollar competencias críticas para el ejercicio profesional moderno:
- Interpretación rigurosa de resultados de laboratorio.
- Toma de decisiones terapéuticas basada en evidencia.
- Actualización en técnicas de diagnóstico clínico.
- Fomento de una cultura de mejora continua en el abordaje médico.
Veterinary Week 360 está diseñado para elevar el estándar de la práctica clínica en Colombia, ofreciendo un entorno académico que integra ciencia, experiencia y colaboración entre colegas del sector.
Muestra comercial especializada
Además de la agenda académica, el evento contará con una muestra comercial exclusiva para profesionales de la industria, ubicada en el Pabellón 5 de Corferias. Según la Dra. Sánchez, este espacio permitirá conocer nuevos productos, tecnologías y servicios disponibles en el mercado veterinario.
“Toda la parte académica se desarrollará en el Auditorio de Corferias y nuestro pabellón especializado. Invitamos a todos los colegas a seguir las redes sociales de VEPA Bogotá y Cundinamarca para conocer en tiempo real lo que está ocurriendo”, añadió.
📍 Veterinary Week 360 se realizará del 14 al 18 de agosto de 2025, en el marco de Expopet, en Corferias, Bogotá.
Más información e inscripciones Clic aquí
