Ganadores Premios Pet Industry Elanco 2025

Los Premios Pet Industry Elanco 2025 reunieron a lo más destacado de la industria de animales de compañía en Colombia, reconociendo la excelencia en cada región y celebrando también categorías únicas a nivel nacional. Además de galardonar a colegios, peluquerías, pet shops y clínicas veterinarias en 14 regiones del país, se entregaron reconocimientos especiales: Especialistas Hill’s, que exaltan la labor en medicina veterinaria; e igualmente los premios nacionales a Influencer Pet Industry del Año, Influencer Pet Family del Año, Ecommerce del Año y Empresario del Año, distinciones que marcan el pulso de la transformación y profesionalización del sector.

Tabla de Contenidos

Revive la Gala de los Premios Pet Industry Elanco 2025

Categorías únicas a nivel nacional

Empresaria del Año: Esperanza Coy, Agrocampo

El reconocimiento a Empresaria del Año recayó en Esperanza Coy Monsalve, gerente general y CEO de Agrocampo, quien ha consolidado a esta compañía como una de las más influyentes de la industria veterinaria en Colombia y Centroamérica. Con más de 35 años al frente de la organización, Coy ha liderado procesos de crecimiento sostenido que han convertido a Agrocampo en un referente de confianza, innovación en el servicio y compromiso social.

Su gestión ha estado marcada por una visión que trasciende lo empresarial. Bajo su dirección, Agrocampo ha desarrollado programas de responsabilidad social que apoyan a comunidades campesinas e indígenas, promueven la educación digital en zonas rurales y fortalecen el emprendimiento femenino. En 2017, su liderazgo fue reconocido por Naciones Unidas con el premio Woman Together, gracias a su aporte en la promoción de la paz, la equidad de género y el empoderamiento de mujeres en contextos vulnerables.

Hoy, Esperanza Coy no solo encarna la historia de una empresa que pasó de un pequeño local en Paloquemao a convertirse en un hipermercado veterinario de referencia, sino también el espíritu de una líder que ha hecho de la equidad de género el ADN de su organización. En Agrocampo, gran parte de los cargos directivos están ocupados por mujeres, un reflejo de su convicción de que el desarrollo del sector solo es posible con inclusión, diversidad y oportunidades reales para todos.

El premio a Esperanza Coy como Empresaria del Año es un reconocimiento merecido a una mujer que ha transformado la industria de mascotas desde la inclusión y la equidad. Desde la Mesa de Equidad celebramos que su liderazgo inspire a más empresas a entender que el verdadero crecimiento del sector se logra cuando generamos oportunidades para todos y todas.

Marcela Raigosa Franco – CEO Pet Industry


Premio a Toda una Vida de Trabajo: Dra. María Soledad González

El Premio Pet Industry Elanco 2025 a Toda una Vida de Trabajo fue otorgado a la Dra. María Soledad González Domínguez, referente de la medicina veterinaria en Colombia y formadora de generaciones de profesionales que hoy ejercen con excelencia en el país y en el exterior.

Zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia y Médica Veterinaria de la Universidad de Antioquia, la Dra. González complementó su formación con una especialización y una maestría en Medicina de Pequeñas Especies Animales en la Universidad CES, además de diplomados en docencia universitaria y dirección estratégica de centros médicos veterinarios. Su trayectoria académica y profesional la ha convertido en una de las voces más reconocidas en áreas como dermatología, nutrición clínica y endocrinología veterinaria.

Como docente de pregrado y posgrado en la Universidad CES, y profesora invitada en universidades de Colombia y Ecuador, ha formado a cientos de estudiantes no solo con un alto nivel académico, sino también con un profundo sentido humano, propendiendo porque todos asuman su papel como guardianes de una sola salud. Su vocación docente se refleja en los múltiples reconocimientos a su investigación y en el impacto que ha dejado en cada aula y congreso donde ha compartido su conocimiento.

Fundadora de la Asociación Colombiana de Dermatología Veterinaria (ACDV) y miembro activo de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria (SLDV), la Dra. González ha sido conferencista invitada en congresos nacionales e internacionales, contribuyendo a elevar los estándares de la profesión y consolidando el nombre de Colombia en el ámbito científico latinoamericano.

Su legado trasciende las aulas y los consultorios: es la convicción de que el ejercicio veterinario debe integrar ciencia, ética y humanidad, formando profesionales conscientes de que la salud animal, humana y ambiental son una sola. Por ello, este reconocimiento celebra no solo su carrera, sino también la huella imborrable que ha dejado en la industria y en la vida de quienes han tenido el privilegio de aprender de ella.


Ecommerce del Año: Laika

Por segundo año consecutivo, Laika recibió el galardón a Ecommerce del Año en los Premios Pet Industry Elanco 2025, confirmando su posición como la plataforma digital más influyente de productos y servicios para mascotas en Colombia y Latinoamérica.

Fundada en 2017 por los hermanos Manuela y Camilo Sánchez, junto con Andrea González y Tulio Jiménez, Laika nació de la necesidad de reunir en un solo lugar alimentos, medicamentos, accesorios y servicios veterinarios con entregas rápidas y precios accesibles. Lo que empezó con una bodega pequeña y un solo domiciliario hoy se ha transformado en un ecosistema digital que distribuye más de 8.000 productos y genera 850 empleos directos.

La compañía ha marcado la diferencia con un modelo de membresía que ofrece descuentos, obsequios y acceso a expertos, construyendo una comunidad sólida de petlovers. Su incursión en el retail físico, con la apertura de su primera supertienda en Cajicá, refleja la apuesta por un modelo omnicanal, integrando la experiencia digital con la presencial.

En cuanto a su proyección, Laika mantiene vigente su estrategia de expansión internacional hacia Argentina, Perú y Ecuador, al tiempo que busca fortalecer su presencia en Colombia con nuevas tiendas físicas. Respaldada por inversionistas globales como SoftBank y con el objetivo de superar los US$200 millones en ventas, la empresa sigue avanzando con paso firme para consolidarse como el referente latinoamericano en el mercado de mascotas.

Con este nuevo reconocimiento, Laika demuestra que no es solo un ecommerce, sino un proyecto empresarial que redefine la forma en que los hogares multiespecie compran, acceden a servicios y se relacionan con el bienestar de sus animales de compañía.


Influencer Pet Industry del Año: Dr. Carlos Andrés Hernández López

El galardón a Influencer Pet Industry del Año 2025 fue otorgado al Esp. MV. Carlos Andrés Hernández López, médico veterinario colombiano que ha sabido transformar las redes sociales en un escenario de educación continua para sus colegas. Su trabajo digital se caracteriza por ofrecer contenido especializado, claro y práctico en áreas de alta complejidad como la cirugía mínimamente invasiva, la endoscopia y la gastroenterología de pequeños animales.

Formado en la Universidad de Antioquia como Médico Veterinario, Especialista en Medicina Interna y Cirugía de Pequeñas Especies Animales, y Magíster en Ciencias Animales, complementó su perfil con un Magíster en Administración en la Universidad Pontificia Bolivariana, lo que le ha permitido proyectar su labor médica también desde la gestión y el liderazgo. Su práctica clínica está centrada en la cirugía de tejidos blandos por laparoscopia, endoscopia y gastroenterología, áreas en las que ha formado a generaciones de profesionales como docente en la Universidad CES y como instructor internacional.

Fundador y expresidente de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria (SLEV) y presidente honorario de la Asociación Colombiana de Cirugía Veterinaria Mínimamente Invasiva (ACCVMI), el Dr. Hernández ha sido pionero en abrir camino a técnicas quirúrgicas de última generación en la región. Hoy, a través de sus cuentas como @carloshernandez.vet y su proyecto @grupogastrovet, comparte conocimientos que trascienden fronteras y conectan a miles de profesionales interesados en llevar la medicina veterinaria al siguiente nivel.

Este reconocimiento celebra a un líder académico y clínico que ha entendido que la influencia en la era digital no se mide en seguidores, sino en la capacidad de impactar positivamente la práctica profesional de toda una comunidad veterinaria.


Influencer Pet Family del año: Dr. @CamiloVeterinario

El reconocimiento a Influencer Pet Family del Año 2025 fue entregado a Camilo López, conocido en redes sociales como @camiloveterinario, un médico veterinario que ha logrado conectar con miles de familias en Colombia y Latinoamérica a través de contenido responsable, educativo y, sobre todo, cargado de humor.

Desde Medellín, Camilo ha construido una comunidad fiel en Instagram (144 mil seguidores) y TikTok (más de 87 mil seguidores y 796 mil “me gusta”), donde combina información clara sobre salud, nutrición y bienestar animal con un estilo fresco y entretenido que acerca la medicina veterinaria al día a día de los hogares multiespecie. Su sello ha sido demostrar que el aprendizaje puede ser ligero y divertido sin perder el rigor profesional.

Con sus lives diarios, cápsulas educativas y dinámicas en redes, Camilo se ha convertido en un referente cercano para tutores que buscan orientación confiable sobre el cuidado de sus perros y gatos. Además de su labor como divulgador digital, también ejerce como veterinario clínico, reforzando la credibilidad y practicidad de cada consejo que comparte.

Este premio destaca a un profesional que ha sabido traducir el conocimiento veterinario en mensajes claros y accesibles, recordando que el humor y la empatía son herramientas poderosas para promover la tenencia responsable y el bienestar animal.

Categorías Regionales

Región Amazonas

Mejor Colegio – Guardería
Medical Pets Guaviare – San José del Guaviare
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Any Pets – Florencia
Mejor Pet Shop
Pet Family – San José del Guaviare
Mejor Clínica Veterinaria
Clínica Veterinaria Medivet – Mocoa
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Amazonas

Región Antioquia

Mejor Colegio – Guardería
Perronalidad – Sabaneta
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Fans de Pelos – Envigado
Mejor Pet Shop
Tierragro – Medellín
Mejor Clínica Veterinaria
Clínica Veterinaria San Lucas – Medellín
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Antioquia

Región Bogotá

Mejor Colegio – Guardería
Diverpool Mascotas – Bogotá
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
San Roque Spa – Bogotá
Mejor Pet Shop
Agrocampo – Bogotá
Mejor Clínica Veterinaria
Clínica Dover – Bogotá
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Bogotá

Región Boyacá

Mejor Colegio – Guardería
Cancún Hotel y Spa – Tunja
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
American Pets – Tunja
Mejor Pet Shop
Pets & Pets – Tunja
Mejor Clínica Veterinaria
Clínica Veterinaria Santa Cecilia – Chiquinquirá
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Boyacá

Región Caribe Norte

Mejor Colegio – Guardería
Divertidogs – Santa Marta
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Helen Fuenmayor – Maicao
Mejor Pet Shop
Woopi – Santa Marta
Mejor Clínica Veterinaria
Veterinaria Ecovet – Santa Marta
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Caribe Norte

Región Costa Atlántica

Mejor Colegio – Guardería
Prados Caninos – Barranquilla
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Oh My Dog! – Barranquilla
Mejor Pet Shop
Puppis – Barranquilla
Mejor Clínica Veterinaria
Mascotas 24 horas – Cartagena
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Costa Atlántica

Región Cundinamarca

Mejor Colegio – Guardería
Mascotear – Funza
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Paws Up – Funza
Mejor Pet Shop
Ceba – Cundinamarca
Mejor Clínica Veterinaria
Clínica Veterinaria D&D – Chía
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Cundinamarca

Región Eje Cafetero

Mejor Colegio – Guardería
Animals Club Manizales – Manizales
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Happy Pets – Armenia
Mejor Pet Shop
Concentrados del Centro – Manizales
Mejor Clínica Veterinaria
Asvet Clínica Veterinaria – Manizales
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Eje Cafetero

Región Orinoquía

Mejor Colegio – Guardería
Happy Dogs – Villavicencio
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Tu Estilo Pets – Villavicencio
Mejor Pet Shop
Purple Pets – Arauca
Mejor Clínica Veterinaria
Clínica Veterinaria Animal Center del Llano – Yopal
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Orinoquía

Región Pacífico

Mejor Colegio – Guardería
Jobper – Pasto
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Doggie Estilo – Pasto
Mejor Pet Shop
Supermercatdog – Pasto
Mejor Clínica Veterinaria
Petclass – Popayan
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Pacífico

Región Santanderes

Mejor Colegio – Guardería
Play Dog Colegio Canino – Floridablanca
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
City Pets – Cúcuta
Mejor Pet Shop
Mascotas Gold – Floridablanca
Mejor Clínica Veterinaria
Clínica Veterinaria Animal Center – Cúcuta
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Santanderes

Región Sinú

Mejor Colegio – Guardería
A 4 Patas – Montería
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Mundo Animal – Sincelejo
Mejor Pet Shop
Huellitas Pets – Montería
Mejor Clínica Veterinaria
Mundo Animal Centro Veterinario – Sincelejo
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Sinú

Región Tolima Grande

Mejor Colegio – Guardería
Eincu Mascotas – Ibagué
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
Woof Spa Boutique – Neiva
Mejor Pet Shop
Kewao – Ibagué
Mejor Clínica Veterinaria
Centro Clínico Veterinario Huellitas – Neiva
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Tolima Grande

Región Valle del Cauca

Mejor Colegio – Guardería
Royi Pets – Cali
Mejor Peluquería y Estética – Grooming
M&M Mascotas Boutique – Palmira
Mejor Pet Shop
Supermascotas – Cali
Mejor Clínica Veterinaria
Supermascotas – Cali
Premios Pet Industry Elanco 2025 – Mejores al cuidado de las mascotas en la región Valle del Cauca

Mentores Hill’s Pet Nutrition

Mentor Hill’s en Cardiología Veterinaria del Año 2025: Dr. Diego Garcia

El reconocimiento como Mentor Hill’s en Cardiología del Año 2025 es para el Dr. Diego García, un referente de la cardiología veterinaria en Colombia y Latinoamérica, cuya pasión por el conocimiento y compromiso con la enseñanza lo han convertido en un verdadero líder de la especialidad.

Graduado como médico veterinario de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), el Dr. García fortaleció su formación con una Maestría en Clínica Médica en la Universidad de São Paulo (Brasil), con línea de investigación en nutrología, cardiología e hipertensión pulmonar en caninos. Hoy, desde su práctica en García CardioVet en Bogotá y como profesor catedrático en la Universidad de La Salle, dedica su tiempo a ofrecer servicios especializados en ecocardiografía, electrocardiografía y manejo clínico integral de pacientes con enfermedades cardíacas.

Además de su práctica clínica y académica, ha sido un impulsor del desarrollo profesional en la especialidad, compartiendo su conocimiento a través de charlas, mentorías y programas de actualización, que han ayudado a que más médicos veterinarios eleven el estándar de atención cardiovascular en pequeños animales.

Este galardón reconoce su capacidad para unir la ciencia, la investigación y la docencia con un propósito claro: salvar más vidas y formar profesionales más preparados para enfrentar los retos de la medicina veterinaria moderna.


Mentor Hill’s en en Cuidado Crítico Veterinario del Año 2025: Dr. Jorge Forero

El Dr. Jorge Hernando Forero López se consolida como una de las figuras más influyentes en el campo del cuidado crítico y la medicina de emergencias veterinarias en Colombia, siendo galardonado con el reconocimiento al Especialista en Cuidado Crítico del Año 2025.

Médico veterinario egresado de la Universidad de La Salle, con maestría en Docencia y múltiples especializaciones en áreas como correlación clínica y laboratorio, anestesia avanzada, ortopedia y terapia líquida, el Dr. Forero ha dedicado más de 18 años a elevar el estándar de atención en situaciones críticas. Su experiencia incluye formación internacional, con internados en cirugía en el St. Francis Emergency Animal Hospital y certificaciones de alto nivel, como el programa de trauma de la LAVECCS y la AO Foundation en ortopedia.

Desde la dirección médica de Animal Medical Care, ha liderado un enfoque innovador y altamente especializado en el manejo de pacientes en estado crítico, integrando tecnología, protocolos de vanguardia y formación continua de equipos médicos. Su compromiso con la educación también se refleja en su rol como mentor y coordinador de pasantías para universidades como La Salle, Antonio Nariño y San Martín, formando nuevas generaciones de veterinarios con una visión integral y ética del cuidado de urgencias.

Este reconocimiento destaca no solo su trayectoria clínica y académica, sino su aporte a la consolidación de un ecosistema veterinario más preparado y consciente de la importancia del cuidado crítico en la medicina moderna.


Mentor Hill’s en Dermatología Veterinaria del Año 2025: Dra. Paola Andrea Lozano

La Dra. Paola Andrea Lozano ha sido reconocida como Dermatóloga Veterinaria del Año 2025, un galardón que destaca su trayectoria y compromiso con la salud dermatológica de pequeños animales en Colombia y Latinoamérica.

Médica veterinaria de la Universidad de La Salle, especialista en Gerencia de Mercadeo y con formación internacional en dermatología clínica, medicina interna felina y ecografía de pequeños animales, la Dra. Lozano combina ciencia, innovación y empatía en su práctica clínica. Como Gerente General y Directora Médica de Zooluciones Versátiles SAS, ha liderado el desarrollo de soluciones diagnósticas y terapéuticas que elevan el estándar de atención dermatológica en el país.

Su impacto no se limita a la clínica: es vicepresidenta y coordinadora académica de la Asociación Colombiana de Dermatología Veterinaria (ACDV), docente en programas de posgrado en México y conferencista nacional e internacional. Además, ha liderado proyectos de investigación y desarrollo, como el reciente estudio sobre dietas monoproteicas con Pixie Pet, que abre nuevas puertas para el tratamiento de reacciones adversas alimentarias en pacientes caninos.

Este premio es un reconocimiento a su pasión por la medicina veterinaria y a su capacidad de convertir el conocimiento en bienestar real para sus pacientes y sus familias, con un enfoque que integra evidencia científica, educación continua y un profundo compromiso con el bienestar animal.


Mentor Hill’s en Endocrinología Veterinaria del Año 2025: Dra. María Camila Gómez

La Dra. María Camila Gómez, reconocida en redes como @endocrino.vet, vuelve a ser homenajeada con el galardón Especialista Hill’s en Endocrinología del Año, tras haberse llevado este reconocimiento por primera vez en 2023. Este logro reafirma su papel como una de las voces más influyentes y autorizadas en el campo de la endocrinología y el metabolismo animal en Colombia y Latinoamérica.

Graduada como médica veterinaria de la Universidad CES, con un Magíster en Medicina de Pequeñas Especies Animales y especialización en Medicina Interna y Endocrinología en la Universidad Católica de Salta (Argentina), la Dra. Gómez ha construido una trayectoria ejemplar que combina práctica clínica de alto nivel, investigación aplicada y divulgación científica.

Desde su proyecto EndocrinoVet®, ha logrado acercar temas complejos como el manejo de enfermedades metabólicas, tiroideas y hormonales a veterinarios, tutores y estudiantes, con un enfoque didáctico y profundamente humano. Además, su compromiso con la formación y actualización profesional la ha consolidado como una referente regional, inspirando a colegas y fortaleciendo el estándar de la medicina veterinaria en esta área.

Este segundo reconocimiento no solo celebra su excelencia clínica y académica, sino también su impacto transformador, al convertir conocimiento especializado en bienestar real para pacientes y familias en toda la región.


Mentor Hill’s en Fisiatría Veterinaria del Año 2025: Dr. Juan Fernando Villegas

El Dr. Juan Fernando Villegas, pionero de la fisiatría animal en Colombia y director médico de Fisiovet, ha sido reconocido como el Especialista Hill’s en Fisiatría del Año 2025. Con más de 15 años de experiencia en fisioterapia y rehabilitación animal, su labor ha transformado el enfoque del cuidado integral para pacientes veterinarios con patologías musculoesqueléticas, neurológicas y postquirúrgicas.

Graduado como médico veterinario de la Universidad de Antioquia, el Dr. Villegas completó su especialización en Fisiatría en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, complementándola con cursos avanzados en fisioterapia, rehabilitación animal y ortopedia en instituciones como CEMV y UCASAL. Su formación también incluye programas especializados como la ozonoterapia en la FUCS, lo que le ha permitido aplicar terapias innovadoras y altamente efectivas.

Desde Fisiovet, el primer centro especializado en fisiatría animal en Colombia, ha atendido a miles de pacientes y ha impulsado la profesionalización de esta área mediante docencia, conferencias y asesorías a nivel nacional e internacional, incluyendo países como Brasil y Uruguay.

Su reconocimiento como Fisiatra del Año no solo celebra su trayectoria clínica, sino también su papel como educador y líder en innovación terapéutica, marcando el estándar de calidad y excelencia para esta especialidad en la medicina veterinaria latinoamericana.


Mentor Hill’s en Gastroenterología Veterinaria del Año 2025: Dr. Manuel Sánchez

El Dr. Manuel Ricardo Sánchez Mora, director médico de Gastroendovet y referente académico en gastroenterología veterinaria, ha sido reconocido como el Especialista Hill’s en Gastroenterología del Año 2025. Su trayectoria, que combina más de 15 años de experiencia clínica con una sólida formación internacional, lo consolida como un líder en el diagnóstico y tratamiento de patologías digestivas en pequeños animales.

Graduado como Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad San Martín, el Dr. Sánchez se especializó en Medicina Interna de pequeños animales en la Universidad de La Salle y realizó su fellowship en Endoscopia y Gastroenterología en el Instituto de Nutrición y Gastroenterología Veterinaria Dr. Ernesto Bruzzone, en Buenos Aires. Además, es miembro activo de la Sociedad Latinoamericana de Endoscopia Veterinaria (SLEV) y de la Red de Especialidades Veterinarias (REV) Colombia.

Desde su clínica Gastroendovet, la primera en Colombia dedicada exclusivamente a patologías digestivas, el Dr. Sánchez no solo ha transformado el abordaje clínico y quirúrgico de estas enfermedades, sino que también ha fomentado la educación continua y la generación de conocimiento científico aplicado. Su compromiso con la innovación y la capacitación de colegas ha convertido a Gastroendovet en un referente regional y en un motor de formación para nuevas generaciones de especialistas.

Este reconocimiento resalta su impacto en el gremio y su visión de una medicina veterinaria moderna, colaborativa y basada en evidencia científica, que beneficia tanto a los pacientes como a las familias que confían en su cuidado.


Mentor Hill’s en Medicina Felina del Año 2025: Dra. Sara Hurtado

La Dra. Sara Hurtado ha sido reconocida como la Especialista en Medicina Felina del Año 2025, un galardón que celebra su dedicación a transformar la salud y el bienestar de los gatos con un enfoque integral, ético y basado en evidencia.

Médica Veterinaria de la Universidad de La Salle, con especialización en Clínica Médica de Pequeños Animales en la Universidad de Buenos Aires y un posgrado en Medicina Felina en la Universidad Católica de Salta, la Dra. Hurtado ha dedicado su práctica exclusivamente a los felinos. Su pasión por esta especie la ha llevado a enfocarse no solo en la medicina clínica, sino también en nutrición, comportamiento y prevención de enfermedades.

Desde su consulta en Bogotá y a través de sus plataformas digitales, donde ha construido una comunidad de más de 16.000 seguidores en Instagram, la Dra. Hurtado combina educación responsable con cercanía y empatía, ayudando a tutores a entender mejor a sus gatos y promover su bienestar.

Este reconocimiento no solo resalta su experiencia técnica y su compromiso con la medicina felina de calidad, sino también su capacidad de generar impacto en la educación y en la cultura de cuidado responsable de los gatos en Colombia y América Latina.


Mentor Hill’s en Nefrourología del Año 2025: Dra. Erika Giraldo Palacio

La Dra. Erika Giraldo Palacio ha sido reconocida como la Nefróloga Veterinaria del Año 2025, un galardón que celebra no solo su excelencia clínica, sino también su compromiso inquebrantable con la medicina interna y el cuidado renal de pequeños animales.

Egresada de la Universidad de La Salle y con una maestría en Medicina Interna de Pequeños Animales, la Dra. Giraldo lleva más de cinco años dedicada de lleno a la nefrología, un campo que combina ciencia, investigación y empatía. Su práctica en Medellín se ha convertido en un referente para colegas y tutores que buscan diagnósticos precisos y tratamientos de alta calidad para pacientes con enfermedades renales complejas.

Con un enfoque que equilibra el rigor científico con una sensibilidad única hacia cada paciente y su familia, Erika se ha consolidado como una de las voces más influyentes en nefrología veterinaria en Colombia. Su pasión por el estudio continuo, su capacidad para asumir retos clínicos y su compromiso con la educación de colegas y tutores reflejan el espíritu de innovación y servicio que este premio busca reconocer.

Más que una especialista, la Dra. Giraldo es una defensora de la medicina veterinaria con propósito: una práctica que combina conocimiento, humanidad y la firme convicción de que cada paciente merece una segunda oportunidad.


Mentor Hill’s en Neurología Veterinaria del Año 2025: Dr. Sergio Garzón

El Dr. Sergio Garzón ha sido distinguido como Neurólogo Veterinario del Año 2025, un reconocimiento a su trayectoria impecable y su contribución al avance de la neurología veterinaria en Colombia y Latinoamérica.

Egresado de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.), el Dr. Garzón se especializó en Clínica Médica de Pequeños Animales en la Universidad de Buenos Aires y complementó su formación con un fellowship en el Departamento de Neurología del Washington State University Veterinary Teaching Hospital y en Tufts University, Massachusetts.

Como Director Médico de Neurodiagnóstico Veterinario, ha liderado diagnósticos complejos y ha sido pieza clave en el manejo de patologías neurológicas que antes parecían un enigma clínico. Además, su rol como conferencista nacional e internacional y miembro activo de Neurolatinvet, REMIVET y la Asociación Brasilera de Neurología Veterinaria (ABNV) lo posicionan como un referente académico y clínico en la región.

El Dr. Garzón ha demostrado que la neurología veterinaria no solo es ciencia avanzada, sino también una herramienta para mejorar la calidad de vida de miles de pacientes y fortalecer la práctica clínica de colegas en toda Latinoamérica. Este reconocimiento celebra no solo su conocimiento, sino su visión de futuro y su compromiso con una medicina veterinaria cada vez más especializada y humana.


Mentor Hill’s en Nutrióloga Veterinaria del Año 2025: Dra. Sara Cadavid Jurado

Con una carrera marcada por la pasión y el rigor científico, Sara Cadavid Jurado se consolida como referente en nutrición clínica animal en Colombia. Médica veterinaria de la Universidad de Antioquia y magíster en Ciencias Agrarias con énfasis en Nutrición Animal de la Universidad Nacional de Colombia, Sara ha dedicado más de 20 años a transformar el enfoque nutricional en perros, gatos y caballos, desde la práctica clínica hasta el desarrollo de estrategias técnicas y de investigación.

Desde su rol como consultora independiente y docente en la Universidad CES, ha promovido el uso de la nutrición como herramienta terapéutica, con un enfoque innovador que abarca desde la nutrición enteral y parenteral intrahospitalaria hasta planes personalizados para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Este reconocimiento como Nutrióloga Veterinaria del Año es un tributo a su compromiso con la formación de colegas, su aporte al avance de la nutrición veterinaria y su impacto positivo en la salud animal y el bienestar de las familias que confían en su conocimiento.


Mentor Hill’s en Oncóloga Veterinaria del Año 2025: Dra. Marcela Serna

Con una trayectoria impecable en medicina interna y oncología veterinaria, Marcela Serna Zamora se ha consolidado como una de las principales referentes en el manejo integral del cáncer en pequeños animales en Colombia. Médica veterinaria de la Universidad de La Salle, con especialización en medicina interna y un posgrado en oncología clínica de la Universidad Católica de Salta, Marcela ha dedicado su carrera a brindar diagnósticos precisos y tratamientos de vanguardia, siempre con un profundo respeto por el bienestar de cada paciente y su familia.

Como fundadora y directora de Juntos Oncología Veterinaria, ha creado un espacio donde la ciencia, la innovación y la empatía convergen para ofrecer soluciones personalizadas y mejorar la calidad de vida de perros y gatos que enfrentan diagnósticos complejos.

Este reconocimiento como Oncóloga Veterinaria del Año celebra no solo su aporte clínico y académico, sino también su incansable compromiso por humanizar la oncología veterinaria, acompañando a tutores y pacientes en cada etapa del tratamiento.


Mentor Hill’s en Ortopedia Veterinaria del Año 2025: Dr. Camilo Padilla

Con más de 15 años de experiencia en cirugía ortopédica y neurocirugía, el Dr. Camilo Padilla se ha consolidado como un referente de la ortopedia veterinaria en Colombia y Latinoamérica. Médico Veterinario de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en medicina interna de pequeñas especies y Maestro en Ciencias Veterinarias con énfasis en cirugía ortopédica, ha combinado con maestría la práctica clínica, la innovación quirúrgica y la formación de nuevas generaciones de cirujanos.

Miembro activo de AOvet y líder del equipo de cirujanos de la Universidad CES, el Dr. Padilla ha sido clave en la implementación de técnicas avanzadas que hoy permiten a cientos de pacientes recuperar movilidad y calidad de vida.

Este reconocimiento como Ortopedista Veterinario del Año celebra no solo su pericia en el quirófano, sino su aporte al avance académico y científico de la ortopedia veterinaria, inspirando a colegas y estudiantes a elevar los estándares de la profesión.


Mentor Hill’s Veterinaria Revelación del Año 2025: Dra. Camila Carmona

Con una carrera que apenas comienza pero que ya promete transformar el futuro de la neurología veterinaria en Colombia, Camila Carmona ha demostrado que el talento joven puede marcar la diferencia.

Egresada de la Universidad de la Amazonia y miembro activo de la Asociación Colombiana de Neurología Veterinaria (ACNV), Carmona se ha destacado por su dedicación al estudio de patologías neurológicas complejas en pequeños animales, combinando el rigor científico con una cercanía auténtica hacia los pacientes y sus familias.

Su participación en investigaciones sobre epilepsia y cirugía neurológica, junto con su práctica en AH Neurología Veterinaria en Bogotá, la posicionan como una profesional innovadora y comprometida.

Este reconocimiento como Veterinaria Revelación del Año no solo celebra su potencial, sino también su capacidad para inspirar a una nueva generación de médicos veterinarios que buscan elevar el estándar de la profesión.


Mentor Hill’s Colega Hill’s del Año 2025: Dr. Jesús Dueñas

Con más de dos décadas dedicadas a la medicina veterinaria y un liderazgo incuestionable en dermatología veterinaria, el Dr. Jesús Dueñas se ha convertido en un referente académico y clínico en Colombia y Latinoamérica.

Desde Dr. Vet, el centro de dermatología veterinaria más grande del occidente del país, ha combinado innovación, ciencia y servicio humano para ofrecer diagnósticos y tratamientos de vanguardia. Su rol como director general de Dermalatam y su participación activa en asociaciones como la ACDV y la SLDV, lo han llevado a ser conferencista y formador de profesionales en varios países.

Además, su impulso en la organización del Congreso de Especialidades Veterinarias VetLatam demuestra su compromiso por fortalecer la educación continua y la integración de la comunidad veterinaria en la región.

Este reconocimiento como Colega Hill’s del Año celebra no solo su excelencia profesional, sino también su incansable labor por elevar el estándar de la dermatología veterinaria y abrir puertas para las próximas generaciones.


Con cada edición, los Premios Pet Industry no solo destacan a los mejores de la industria, sino que también visibilizan el esfuerzo diario de miles de profesionales y empresas que trabajan por el bienestar animal en Colombia. La diversidad de regiones y categorías premiadas refleja una industria que crece con fuerza, consolida su profesionalización y sigue elevando los estándares de servicio y cuidado. Estos galardones se convierten así en un referente anual de inspiración, orgullo y compromiso para todos los actores del sector.

“Estos premios son un reflejo de la fuerza y la pasión con la que la industria de mascotas en Colombia sigue creciendo. Reconocer a quienes marcan la diferencia es también un compromiso con el futuro del sector.”

Alexander Peña Bernal, Director de Pet Industry

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido