El impulso hacia lo premium: cómo anticiparse y capitalizar el cambio en Colombia
El mercado internacional de alimentos para mascotas sigue confirmando una tendencia que no se detiene: el consumidor está migrando de alimentos básicos a opciones premium.
Según el más reciente informe de la APPA, en EE. UU. el consumo de alimentos premium para perros subió del 36 % al 41 %, mientras que en gatos pasó del 29 % al 38 %. Al mismo tiempo, los alimentos básicos para ambos segmentos disminuyeron notablemente.
Aunque el mercado colombiano tiene particularidades propias —como menor ticket promedio y alta sensibilidad al precio—, estos datos internacionales marcan el camino de lo que inevitablemente llegará: una búsqueda de más valor, más salud y más diferenciación en la alimentación de perros y gatos.
Reflexiones para el mercado colombiano
1. El consumidor está más informado
Los pet parents colombianos consumen más contenido digital, siguen cuentas de veterinarios y expertos, y buscan productos que respalden sus promesas con datos y certificaciones.
2. El precio ya no es el único factor
Aunque el costo sigue pesando, cada vez más familias ven el alimento como una inversión en salud y bienestar, especialmente en ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali.
3. El canal influye en la decisión
Tiendas especializadas, clínicas veterinarias y canales digitales tienen mayor capacidad de educar y convencer que el retail masivo.
Estrategias para anticiparse
1. Segmentación y portafolio
- Ajustar el portafolio para incluir gamas medias y premium, con propuestas claras de valor.
- Diferenciar productos por beneficios: salud digestiva, cuidado articular, pelo y piel, dietas hipoalergénicas o funcionales.
2. Educación del consumidor
- Capacitar al personal de tiendas y clínicas para explicar beneficios con lenguaje sencillo y datos verificables.
- Generar contenido digital con respaldo técnico y testimonios reales para generar confianza.
3. Estrategias de precio inteligente
- Implementar presentaciones pequeñas para facilitar la prueba.
- Ofrecer planes de fidelización o suscripciones que reduzcan la fricción del precio inicial.
Tácticas accionables desde mañana
Área | Acción inmediata |
---|---|
Ventas y retail | Rediseñar la exhibición para destacar alimentos premium y ofrecer combos de prueba. |
Marketing digital | Publicar contenido educativo con veterinarios explicando los beneficios de los productos premium. |
Fuerza comercial | Capacitar al equipo en técnicas de “venta consultiva”, enfocadas en necesidades del cliente y no solo en precio. |
Análisis de datos | Revisar tickets promedio y frecuencia de compra de clientes actuales para identificar segmentos con potencial de migración. |
El reto y la oportunidad
El mercado colombiano está listo para acelerar esta transición. Quienes se adelanten con educación, accesibilidad y valor agregado no solo capturarán mayor rentabilidad, sino que se posicionarán como aliados de confianza de los consumidores más exigentes.
“La tendencia hacia alimentos premium no es una moda; es una evolución del consumidor. En mercados como EE. UU., los productos premium ya representan más del 40 % de las compras de alimento para perros y cerca del 38 % en gatos (APPA 2025).
Para Colombia, esto es una oportunidad: quien eduque, innove y genere accesibilidad hoy, será el líder del mercado mañana.”
