Carval celebra 69 años: legado, ciencia aplicada y cultura que impulsa a la industria de mascotas en Colombia
Carval celebró sus 69 años con una jornada simultánea en sedes y filiales, reforzando un mensaje que resuena en toda la industria de mascotas, animales de compañía y pequeñas especies: seguridad alimentaria, bioprocesos, biotecnología e inocuidad como ejes para seguir sirviendo a quienes cuidan y alimentan el mundo.
El hito incluyó un doble streaming y el lanzamiento en vivo de “Voces Carval”, un podcast corporativo que conectó a colaboradores de planta, campo, clínicas, oficinas y compañías del Grupo. La propuesta: darles micrófono a quienes hacen posible el día a día, compartir buenas prácticas y traducir la cultura en acciones concretas.
Ciencia que conversa con el negocio
En el episodio central participó Mateo Bolaños (I+D), quien explicó —con ejemplos cotidianos como la cerveza y el yogur— cómo los bioprocesos y la biotecnología transforman materias primas por vía biológica para lograr eficiencia, trazabilidad y menor impacto ambiental.
Para Carval, esto aterriza en tres frentes clave para el sector de animales de compañía:
- Formulación y calidad: procesos más limpios y consistentes que respaldan la inocuidad desde el origen.
- Eficiencia operativa: estandarización y control que reducen reprocesos y pérdidas en la cadena.
- Confianza del mercado: cuando la ciencia respalda el producto, se fortalece la promesa de seguridad alimentaria “del campo a la mesa”.


Cultura que mueve resultados (y atrae talento)
El segundo bloque de Voces Carval abordó comunicación interna y marca empleadora con invitadas de Farmetic. Clave del mensaje: la cultura no es un boletín; es una experiencia viva que se mide en participación, claridad de propósito y líderes que comunican con intención.
Prácticas destacadas para aprender y replicar en compañías de la industria de pequeñas especies:
- Embajadores de cultura por áreas que recogen feedback y movilizan iniciativas.
- Espacios periódicos con presidencia para mantener alineación y transparencia.
- Uso de formatos y tendencias (estilo social media) para mejorar lectura y acción.

¿Por qué esto importa a la industria de mascotas?
Para clínicas veterinarias, marcas de alimento, distribuidores y pet shops, el mensaje es directo:
- Procesos científicos robustos → productos confiables, menos quejas, mejor reputación en anaquel.
- Cultura y comunicación interna → equipos alineados que ejecutan mejor y aceleran la adopción de mejoras técnicas.
- Narrativas corporativas auténticas (como el podcast) → cercanía con talento y clientes, útil para atracción, fidelización y ventas consultivas.

Un año para preparar la página 70
Con el conteo regresivo a los 70 años, Carval deja claro que su crecimiento se apalanca en ciencia aplicada + cultura. Para la industria de animales de compañía, eso se traduce en ofertas más seguras, eficientes y confiables y en organizaciones con mejor capacidad de ejecución.

