Tendencias alimenticias humanas para 2025 y su influencia en el mercado de alimentos para mascotas 

El mercado de alimentos para mascotas siempre ha estado influenciado por las tendencias alimenticias humanas. En 2025, cinco tendencias clave identificadas por Innova Market Insights y Euromonitor no solo transformarán la industria de alimentos para humanos, sino también el enfoque hacia las necesidades nutricionales de perros y gatos. 

1. Ingredientes y más allá: un enfoque en la calidad 

Los consumidores no solo buscan ingredientes estrella, sino que están priorizando su calidad. Este cambio incluye atributos como frescura, beneficios para la salud, contenido nutricional, naturalidad y seguridad. En el caso de los alimentos para mascotas, se espera un aumento en los productos que utilicen ingredientes de alta calidad, equilibrados y transparentes, respondiendo a la demanda de los dueños de mascotas por ofrecerles lo mejor. 

2. Bienestar de precisión y nutrición personalizada 

La tendencia hacia una nutrición personalizada también se refleja en los alimentos para mascotas. Los propietarios están buscando opciones específicas según la edad, raza, nivel de actividad e incluso condiciones médicas de sus animales. Esta personalización permite adaptar los alimentos a las necesidades individuales, mejorando la calidad de vida de las mascotas y fortaleciendo el vínculo con sus dueños. 

3. Salud intestinal: florecer desde dentro 

La salud digestiva sigue siendo una prioridad tanto para humanos como para mascotas. Según Innova, los lanzamientos de alimentos para mascotas con prebióticos o probióticos han crecido un 22% anual desde 2019. Esta tendencia continuará, con productos que no solo mejoran la digestión, sino que también refuerzan el sistema inmunológico. 

4. Repensar los alimentos a base de plantas 

Los alimentos vegetales y veganos han ganado espacio en el mercado, aunque enfrentan desafíos relacionados con el procesamiento excesivo. En el sector de alimentos para mascotas, los ingredientes basados en plantas están presentes en el 52% de los productos, con un crecimiento anual compuesto del 7.8%. Esto responde a un interés creciente por dietas más sostenibles y éticas. 

5. Sostenibilidad y adaptación climática 

La sostenibilidad sigue siendo un factor clave, especialmente en el contexto del cambio climático. Aunque el precio sigue siendo una barrera para muchos consumidores, las marcas están desarrollando alternativas con menos impacto ambiental, como proteínas de origen vegetal y envases reciclables. Las ventas de productos para mascotas con afirmaciones de sostenibilidad alcanzaron los $40 millones de dólares en 2023 y siguen en aumento. 

Impacto en el mercado de alimentos para mascotas en Colombia 

En el contexto colombiano, estas tendencias se alinean con el aumento de la consciencia sobre la salud de las mascotas y el impacto ambiental. Los dueños de mascotas están buscando opciones que combinen beneficios funcionales, personalización y sostenibilidad, abriendo nuevas oportunidades para marcas locales y globales. 

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido