Fortalecer la resiliencia en la profesión veterinaria: Claves para superar el estrés
La resiliencia, esa capacidad de recuperarse rápidamente ante las dificultades, es un término ampliamente usado en la conversación sobre bienestar en la medicina veterinaria. Sin embargo, la resiliencia no es un rasgo universal; se manifiesta de forma distinta en cada individuo, al igual que el estrés. Construir resiliencia en un entorno laboral tan demandante es esencial para enfrentar los retos y mantener la salud mental.
Resiliencia vicaria: Inspiración a través del ejemplo
Así como existe el trauma secundario, también existe la resiliencia vicaria, que surge al observar y aprender de la fortaleza de otros. Para un día particularmente difícil en una clínica de emergencias, un técnico veterinario puede lograr desviar un momento de crisis emocional con una respiración profunda. Esa pequeña acción, acompañada de una risa compartida, ayudó a estabilizar la situación y reforzar la resiliencia en el equipo.
Factores clave de la resiliencia
Según Andrew Shatté, PhD, profesor de la Universidad de Arizona, la resiliencia se compone de siete factores clave que pueden desarrollarse con práctica:
- Control emocional: Manejar las emociones ante la adversidad.
- Control de impulsos: Resistir distracciones y reacciones impulsivas.
- Resolución de problemas: Identificar causas y soluciones controlables.
- Optimismo realista: Creer que las cosas pueden mejorar sin perder de vista los desafíos.
- Autoconfianza: Sentirse capaz y seguro de las propias habilidades.
- Empatía: Leer y responder a las señales sociales y emocionales de otros.
- Buscar apoyo: Explorar nuevos retos y relaciones que fortalezcan el bienestar.
Cómo construir resiliencia
- Encuentra un sistema de apoyo: Busca compañeros de trabajo, amigos o grupos que puedan ser una fuente de fuerza emocional.
- Aprende a respirar: Simplemente tomar una pausa pueden ayudarte a reenfocar.
- Desafíate a ti mismo: Ya sea escalando rocas o enfrentando un procedimiento complicado, salir de tu zona de confort puede fortalecer tu confianza.
- Reconoce tus logros: Cada pequeño éxito cuenta en el camino hacia una mayor resiliencia.
La resiliencia en la medicina veterinaria
La medicina veterinaria está llena de desafíos emocionales y profesionales. Construir resiliencia no solo beneficia al individuo, sino que también fortalece al equipo y mejora la calidad del trabajo.
Así que la próxima vez que el estrés te abrume, recuerda: respira y confía en tu capacidad para superar las dificultades.