La nutrición no es solo un empaque bonito: es confianza en juego

En Colombia, como en muchos países, hablar de nutrición en mascotas ha dejado de ser exclusivo de los médicos veterinarios. Hoy, cada vendedor de mostrador en un pet shop, cada groomer que observa el pelaje opaco de un perro y cada dependiente que entrega una bolsa de alimento tiene un “momento de la verdad” con el tutor. ¿Estamos preparados para responder con responsabilidad?

¿Qué está pasando en otros mercados? El caso del Reino Unido

Un estudio realizado por James Wellbeloved para Mars (febrero-marzo 2025) encuestó a 2.082 tutores de perros en el Reino Unido y reveló cifras contundentes:

  • 91% elige el alimento según los ingredientes.
  • 80% prefiere ingredientes naturales.
  • 52% investiga los ingredientes antes de comprar.
  • 39% valora el aporte nutricional.
  • Solo 25% considera determinante la marca.

Este panorama revela una brecha importante: mientras la mayoría dice preocuparse por la calidad, pocos conocen el origen de los ingredientes o cómo influyen las prácticas agrícolas en su valor nutricional.

¿Y en Colombia? Una oportunidad para educar y diferenciarse

Aunque no tenemos cifras locales exactas, la tendencia es clara. Las familias multiespecie en nuestro país están cada vez más atentas. Sin embargo, en muchos casos aún confían ciegamente en el marketing o en recomendaciones poco fundamentadas.

Aquí es donde la industria colombiana tiene una oportunidad única: ser más transparente, más empática y más formativa. No se trata solo de vender, sino de generar confianza y de acompañar al consumidor con información clara, sencilla y útil.

«Cada bolsa que entregamos no solo alimenta una mascota, también construye —o destruye— la confianza de una familia multiespecie.» Alexander Peña Bernal

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido