Liderazgo y Equidad en la Medicina Veterinaria: Entrevista con la Dra. Ellen van Nierop, Presidenta de WSAVA

En el marco de Mujeres Pet Industry, tuvimos el honor de conversar con la Dra. Ellen van Nierop, actual presidenta de la World Small Animal Veterinary Association (WSAVA). Con una trayectoria global en la medicina veterinaria, la Dra. van Nierop ha trabajado en diferentes culturas y habla varios idiomas, lo que le ha permitido comprender de primera mano los desafíos de equidad de género en la industria veterinaria. Su liderazgo ha sido clave para abrir espacios para más mujeres en la profesión y fomentar estrategias para fortalecer la equidad en el sector.

Un Sueño de Infancia Hecho Realidad

Desde los siete años, la Dra. Ellen van Nierop tuvo claro que quería ser veterinaria. Estudió en Europa, en Bélgica, y desde el inicio de su carrera notó una marcada diferencia de género en la academia: mientras que la mayoría de los estudiantes eran mujeres, los profesores y directivos seguían siendo predominantemente hombres. Esto reflejaba una tendencia que se ha mantenido en muchas partes del mundo: la feminización de la profesión en términos numéricos, pero con una falta de representación femenina en los niveles de liderazgo.

Equidad de Género en la Medicina Veterinaria

A lo largo de su trayectoria, la Dra. van Nierop ha identificado que la equidad en la veterinaria va más allá de la diferencia entre hombres y mujeres. Existen desafíos relacionados con la edad, la religión y la diversidad en general. En muchos entornos, los jóvenes veterinarios son subestimados por su falta de experiencia, mientras que los profesionales de mayor edad pueden ser percibidos como «anticuados». Estas percepciones limitan el acceso equitativo a oportunidades de crecimiento profesional.

En su experiencia, el cambio debe venir de ambos lados: brindar oportunidades a las mujeres para crecer profesionalmente y permitir que los hombres asuman roles que tradicionalmente se han atribuido a las mujeres, como el cuidado de los hijos y la gestión del hogar. En países como Alemania, por ejemplo, las licencias de maternidad pueden ser compartidas entre ambos padres, promoviendo una crianza equitativa y permitiendo que las mujeres continúen sus carreras sin interrupciones prolongadas.

Barreras Invisibles en la Clínica Veterinaria

Uno de los mayores desafíos que enfrentan las mujeres veterinarias ocurre en el día a día de la clínica. El lenguaje y los prejuicios culturales juegan un papel clave en la equidad de género. Casos en los que los clientes piden ser atendidos por un “doctor” en lugar de una “doctora” o donde las médicas veterinarias son llamadas «niñas» en lugar de colegas profesionales, reflejan sesgos que deben ser erradicados.

Para generar entornos equitativos dentro de las clínicas veterinarias, la Dra. van Nierop recomienda implementar protocolos internos de comunicación que garanticen el respeto profesional. Además, es fundamental que los propietarios y líderes de las clínicas promuevan una cultura organizacional donde el talento y la capacidad sean los únicos criterios para valorar el desempeño de un profesional, independientemente de su género o edad.

El Rol de WSAVA en la Equidad y el Bienestar Profesional

Desde WSAVA, la Dra. Ellen van Nierop está liderando iniciativas que no solo promueven el bienestar animal, sino también el bienestar del profesional veterinario. En el próximo Congreso WSAVA en Lisboa, se presentarán nuevas guías de bienestar profesional, enfocadas en mejorar la calidad de vida de los veterinarios y generar un equilibrio entre el ejercicio profesional y la salud mental.

Además, se lanzará un curso de desarrollo profesional, diseñado para ayudar a los veterinarios a potenciar sus habilidades de liderazgo, comunicación y gestión. Esto responde a una necesidad clave en la industria: más allá de la formación técnica, es fundamental que los profesionales veterinarios desarrollen habilidades de administración y manejo del cliente, aspectos que a menudo no se abordan en la educación universitaria.

Un Mensaje para las Nuevas Generaciones de Veterinarias

Para la Dra. van Nierop, el mensaje a las nuevas generaciones de veterinarias es claro:

🔹 No se den por vencidas: La medicina veterinaria es una profesión apasionante y con múltiples oportunidades.
🔹 No se queden calladas: Si experimentan situaciones de inequidad o falta de respeto, es fundamental hablarlo y buscar soluciones dentro de sus equipos de trabajo.
🔹 Confíen en sus capacidades: Tanto hombres como mujeres en la veterinaria tienen el derecho y la capacidad de crecer profesionalmente.

La equidad en la medicina veterinaria no es solo una meta, sino un proceso en construcción. Con líderes como la Dra. Ellen van Nierop, el camino hacia una industria más equitativa y justa sigue fortaleciéndose. 💜

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido