Abrazando la equidad en la industria de mascotas en Colombia

Cada año, el Día Internacional de la Mujer (IWD, por sus siglas en inglés) se convierte en un recordatorio de la importancia de promover entornos justos y libres de discriminación. El tema actual, #EmbraceEquity, enfatiza que no basta con ofrecer los mismos recursos para todos (igualdad), sino reconocer las circunstancias únicas de cada persona y brindar las oportunidades y apoyos necesarios (equidad) para alcanzar resultados similares.

A partir de reflexiones globales sobre la industria de mascotas, se extraen valiosas enseñanzas que pueden aplicarse al contexto colombiano. Aunque las experiencias compartidas provengan de distintas voces y lugares, en Colombia existe un creciente número de mujeres que lideran con éxito negocios de mascotas: desde clínicas y consultorios veterinarios hasta salones de grooming y guarderías caninas. Este artículo presenta consejos prácticos y educativos para ayudarte a abrazar la equidad en tu lugar de trabajo y, de paso, fortalecer tu empresa. 

1. Reconoce la diferencia entre igualdad y equidad 

  • Igualdad: Dar las mismas herramientas y oportunidades a todas las personas. 
  • Equidad: Ajustar esas herramientas según las necesidades específicas de cada individuo. 

Ejemplo práctico: Si ofreces horarios flexibles para madres trabajadoras, estás aplicando la equidad, pues entiendes que su realidad requiere facilidades adicionales para equilibrar sus responsabilidades en el hogar y el trabajo. 

2. Fomenta la participación y el liderazgo femenino 

Promueve Oportunidades de Crecimiento 

  • Crea planes de carrera o mentorías internas que apoyen el desarrollo profesional de las mujeres de tu equipo. 
  • Anima a quienes muestren talento de liderazgo a capacitarse y asumir responsabilidades (administración de la tienda, negociación con proveedores, entrenamiento de personal, etc.). 

Celebra la Diversidad de Habilidades 

  • El cariño hacia los animales no es la única habilidad valiosa. Reconoce la importancia de la empatía, la comunicación asertiva y la inteligencia emocional, rasgos frecuentemente asociados a las mujeres, que resultan esenciales para la atención a clientes y mascotas. 

Empodera a Futuras Propietarias 

  • Aunque muchas mujeres lideran equipos en tiendas y clínicas veterinarias, no siempre dan el paso hacia la propiedad de los negocios. Brinda capacitación financiera, organizacional y legal para incentivarlas a emprender. 
  • Facilita el acceso a microcréditos o redes de apoyo que respalden la inversión. 

3. Establece políticas y prácticas laborales inclusivas 

Flexibilidad de Horarios 

  • El cuidado de la familia y otras responsabilidades personales recaen con frecuencia sobre la mujer. Considera horarios flexibles, teletrabajo o turnos escalonados para apoyar la conciliación laboral y personal. 
  • La confianza y la adaptabilidad generan equipos más motivados y productivos. 

Ambiente de Trabajo Respetuoso y Seguro 

  • Define protocolos claros para prevenir y abordar casos de discriminación o acoso. 
  • Capacita a todo el personal en temas de igualdad de género y equidad, promoviendo relaciones basadas en el respeto. 

Valora las Emociones como Activos 

  • En la industria de mascotas, las emociones (compasión, empatía) son un pilar de la relación con clientes y animales. 
  • Considera la “cercanía emocional” como una fortaleza y fomenta una cultura de comunicación abierta donde todos puedan expresar preocupaciones y propuestas. 

4. Crea redes de apoyo y colaboración 

  • Mentorías Cruzadas: Alinea colaboradoras con mayor experiencia para guiar a quienes están en etapas iniciales de su carrera. 
  • Comunidades de Práctica: Únete o forma grupos de mujeres emprendedoras en el sector mascotas para intercambiar ideas, contactos y soluciones a desafíos comunes. 
  • Participación en Eventos y Foros: Asiste a ferias, congresos y charlas especializadas en temas de género y emprendimiento para mantenerte actualizada y conectar con otras líderes. 

5. Mide y comunica los progresos 

Establece Objetivos Claros 

  • Define metas concretas para incrementar la participación femenina en puestos de liderazgo, mejorar la retención de colaboradoras o ampliar la capacitación técnica de las mujeres de tu equipo. 

Evalúa los Resultados 

  • Registra indicadores (por ejemplo, nivel de satisfacción laboral, número de proyectos liderados por mujeres, aumento de ventas tras adoptar prácticas inclusivas). 

Comparte los Logros 

  • Difunde internamente las historias de éxito de tus colaboradoras. Esto motiva a otras a aspirar a roles de mayor responsabilidad. 

El Futuro de la industria de mascotas es equitativo 

En Colombia, cada vez más mujeres están liderando negocios e iniciativas en el sector de mascotas, reflejando una tendencia mundial hacia la equidad de género. Implementar prácticas como la flexibilidad laboral, el reconocimiento de diferentes realidades y la creación de entornos seguros impulsa la innovación, la satisfacción del equipo y la rentabilidad. 

Abrazar la equidad no es un favor que se hace a las mujeres, sino una estrategia que fortalece la competitividad y la creatividad del negocio. El reto es grande, pero los beneficios —mejores resultados, mayor reputación y un ambiente laboral más enriquecedor— lo hacen totalmente necesario y valioso. 

Noticias relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido